Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre imágenes y experiencias de niñas y niños: Notas para reflexionar acerca de las infancias, las violencias y la desigualdad

Título: Between pictures and experiences of girls and boys: Notes to reflect on childhood, violence and inequality
Fatyass, RocíoIcon ; Conde, Griselda
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Asociación Reconocer
Revista: Iberoamericana Social
ISSN: 2341-0485
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este ensayo analiza las categorías violencia y desigualdad desde las experiencias deniñas y niños que trabajan en la calle y asisten a la escuela. El objetivo del artículo es aportar a lacomprensión de estas nociones desde un enfoque situado. Para ello, como marco metodológicose produce una triangulación entre la revisión de fuentes bibliográficas, el registro de campode investigaciones e intervenciones que tuvieron lugar en diferentes barrios populares de unaciudad de la provincia de Córdoba (Argentina) y el análisis desde una perspectiva relacional ycontextual que busca visibilizar las heterogéneas intersecciones y dimensiones de la experienciainfantil, para desmontar imágenes hegemónicas sobre las infancias trabajadoras y escolares.Las principales conclusiones señalan que las violencias hacia las infancias se encuentran unidasa condiciones de desigualdad estructural y a lazos intergeneracionales de poder e indicanque estos procesos no son fatales, pues ciertas relaciones y vivencias de las niñas y los niñosmovilizan prácticas de agencia y resistencia. Por tanto, se aportan algunos interrogantes ydesafíos para resignificar las experiencias infantiles en el escenario actual.
 
This essay analyzes the categories of violence and inequality from the experiences of girls and boys who work in the street and attend school. This article´s goal is to contribute to the understanding of these concepts from a situational approach. To do this, as a methodological framework, a triangulation is produced between the review of bibliographic sources, the field record of investigations and interventions that took place in different popular neighborhoods of a city in the province of Córdoba (Argentina) and the analysis from a relational perspective and contextual that seeks to make visible the heterogeneous intersections and dimensions of childhood experience, to dismantle hegemonic images of working and school childhoods. The main conclusions point out that violence against children is linked to conditions of structural inequality and intergenerational power relations and indicate that these processes are not fatal, since certain relationships and experiences of girls and boys mobilize practices of agency and resistance. Therefore, some questions and challenges are provided to re-signify childdren´s experiences in the current scenario.
 
Palabras clave: VIOLENCIAS , DESIGUALDAD , INFANCIAS , EXPERIENCIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 152.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211212
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8531503
Colecciones
Articulos (CCONFINES)
Articulos de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Fatyass, Rocío; Conde, Griselda; Entre imágenes y experiencias de niñas y niños: Notas para reflexionar acerca de las infancias, las violencias y la desigualdad; Asociación Reconocer; Iberoamericana Social; 10; 18; 4-2022; 143-167
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES