Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Cambiasso, Mariela Gisele  
dc.contributor.author
Nogueira, María Luciana  
dc.contributor.other
Goren, Nora  
dc.date.available
2023-09-11T17:15:23Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Cambiasso, Mariela Gisele; Nogueira, María Luciana; Militancia y género en una fábrica recuperada del sector industrial en Argentina; Edunpaz; 2021; 129-176  
dc.identifier.isbn
978-987-4110-68-8  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/211139  
dc.description.abstract
En este trabajo proponemos realizar una aproximación al estudio de la militancia de las trabajadoras de fábricas recuperadas, a partir de la pregunta por el impacto del proceso de recuperación y la gestión obrera sobre sus experiencias militantes. Como parte del trabajo individual y colectivo que venimos desarrollando en el marco de nuestro equipo de investigación,1 la pregunta por la militancia obrera ha sido un tema de indagación previa. En este marco, la discusión en torno a la revitalización sindical2 y su expresión en los lugares de trabajo, nos condujo a enfocar la mirada en la relación entre la militancia y las tradiciones políticas, los vínculos entre sindicalismo y política y las formas de organización de las y los trabajadores y los conflictos, donde el cruce con la dimensión de género comenzó a cobrar mayor peso en los últimos años. Este último punto, se encuentra en correspondencia con la tendencia general observada en el campo de los estudios que abordan la relación entre género y clase, en gran parte motivado por el actual ascenso del movimiento de mujeres a nivel nacional e internacional.3 En el contexto definido por los debates académicos y políticos suscitados en los últimos años, en el presente artículo proponemos abordar un tema que ha estado presente en este campo de discusiones, desde distintos enfoques y perspectivas: el cruce entre militancia, género y clase en la actualidad.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Edunpaz  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Genero  
dc.subject
Militancia  
dc.subject
Empresas recuperadas  
dc.subject.classification
Tópicos Sociales  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Militancia y género en una fábrica recuperada del sector industrial en Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2023-07-03T13:51:29Z  
dc.journal.pagination
129-176  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
José C. Paz  
dc.description.fil
Fil: Cambiasso, Mariela Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Nogueira, María Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/view/69/80/272-1  
dc.conicet.paginas
262  
dc.source.titulo
Feminismos: Experiencias sindicales y laborales en Argentina  
dc.conicet.nroedicion
1