Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Discusión en torno al concepto de neonazismo: El caso del American Nazi Party (ANP)

Título: Discussion on the concept of neoNazism: The case of the American Nazi Party
Bochicchio, Ana LauraIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales
Revista: Estudios Sociales Contemporáneos
ISSN: 2451-5965
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Un lugar destacado en la organización de la extrema derecha de posguerra estadounidense lo ocupó el neonazi George Lincoln Rockwell, fundador del American Nazi Party (1959). El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre el concepto neonazismo, con el fin de delimitar el caso en Estados Unidos. El entendimiento de tal concepto permitirá comprender el fenómeno del neonazismo en dicho país durante la década de 1960, desde la óptica de sus propios actores. Rockwell aglutinó la utilización simbólica del nazismo para construir un discurso anticomunista y racista al estiloestadounidense, por sobre el cual se imponía el nazismo como legitimador de una ideología aplicable al resto del mundo. No se pretende brindar una guía minuciosa de todos los análisis existentes sobre el nazismo, sino nombrar aquellas teorías que han tenido mayor importancia a la hora de encarar estudios en torno al neonazismo. De tal modo, se pretende manejar una definición que dé cuenta de las diferencias con los movimientos de entreguerras originales al mismo tiempo que indique cuáles son los lazos que los unen y permiten referirse a ellos incluyendo el prefijo “neo”.
 
A prominent place in the organization of the American post-war extreme right was occupied by the neo-Nazi George Lincoln Rockwell, founder of the American Nazi Party (1959). The objective of this work is to reflect on the concept of neo-Nazism, in order to delimit the case in the United States. The understanding of such a concept will allow us to understand the phenomenon of neo-Nazism in that country during the 1960s, from the point of view of their own actors. Rockwell brought together the symbolic use of Nazism to build an anti-communist and racist discourse in American style, over which Nazism was imposed as a legitimizer of an ideology. applicable to the rest of the world. It is not intended to provide a detailed guide to all existing analyzes of Nazism, but to mention those theories that have had the greatest importance when addressing studies on neo-Nazism. In this way, it is intended to manage a definition that accounts for the differences with the original interwar movements while indicating which are the ties that link them and allow them to be referred to, including the prefix "neo".
 
Palabras clave: Neonazismo , Antisemitismo , Estados Unidos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 321.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211095
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/5711
DOI: https://doi.org/10.48162/rev.48.050
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Bochicchio, Ana Laura; Discusión en torno al concepto de neonazismo: El caso del American Nazi Party (ANP); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales; Estudios Sociales Contemporáneos; 27; 7-2022; 207-239
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES