Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los tiempos largos de la comunicación indígena en Argentina: Trayectorias nacionales y análisis de un caso

Ortega, Mariana de Los AngelesIcon ; Norma Liliana, Lizondo; Doyle, María MagdalenaIcon
Fecha de publicación: 02/2021
Editorial: Universidade do Estado do Amazonas. Pós-Graduação Interdisciplinar em Ciências Humanas
Revista: ContraCorrente
ISSN: 2525-4529
e-ISSN: 2178-4744
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
El artículo reconstruye la emergencia de las experiencias de comunicación indígena en Argentina, analizando los modos en que se fueron configurando las identidades políticas de las mismas y cómo ellas surgieron en el marco de luchas por derechos de los distintos pueblos de esta región, particularmente las luchas por la propiedad colectiva de los territorios que habitan. Dicho abordaje se realiza a partir de fuentes bibliográficas, del análisis de documentos producidos por las experiencias y entrevistas a algunos/as referentes de las mismas. A su vez se asume, siguiendo a Turner (2002), que resulta central el abordaje de experiencias particulares de comunicación indígena, a fin de dar una atención teórica a las significaciones construidas desde ellas. En ese sentido, el artículo analiza una experiencia que fue pionera en Argentina en la disputa mediática por los derechos indígenas: la FM La Voz Indígena, una emisora que dio sus primeros pasos en el año 2002 en Tartagal (provincia de Salta); única en este país en reunir a comunicadores/as de cinco pueblos indígenas diferentes; y que se ha constituido en ámbito de disputa pública y comunalización de esas luchas, contribuyendo a su vez a reconfigurarlas. Ese análisis es producto de trabajos etnográficos desarrollados por las autoras de este artículo y por la participación militante de ellas en la emisora.
 
O artigo reconstrói o surgimento das experiências de comunicação indígena na Argentina, analisando os modos como se configuraram suas identidades políticas e como surgiram no marco das lutas pelos direitos dos diferentes povos desta região. Essa abordagem é realizada a partir de fontes bibliográficas, da análise de documentos produzidos pelas vivências e de entrevistas com alguns de seus referentes. Por sua vez, assume-se, seguindo Turner (2002), que a abordagem de experiências particulares de comunicação indígena é central, a fim de dar atenção teórica aos significados construídos a partir delas. Nesse sentido, o artigo analisa uma experiência pioneira na Argentina na disputa midiática pelos direitos indígenas: FM La Voz Indígena, emissora que deu seus primeiros passos em 2002 em Tartagal (Salta); o único neste país a reunir comunicadores de cinco diferentes povos indígenas; e que se tornou um espaço de disputa pública e comunalização dessas lutas, contribuindo por sua vez para reconfigurá-las. A referida análise é produto de trabalhos etnográficos desenvolvidos pelos autores deste artigo devido à participação militante na emissora.
 
Palabras clave: Comunicación indígena , Argentina , Derechos indígenas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 360.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211058
URL: http://periodicos.uea.edu.br/index.php/contracorrente/about
Colecciones
Articulos(ICSOH)
Articulos de INST.DE INVEST. EN CS. SOC. Y HUMANIDADES
Citación
Ortega, Mariana de Los Angeles; Norma Liliana, Lizondo; Doyle, María Magdalena; Los tiempos largos de la comunicación indígena en Argentina: Trayectorias nacionales y análisis de un caso; Universidade do Estado do Amazonas. Pós-Graduação Interdisciplinar em Ciências Humanas; ContraCorrente; 17; 2-2021; 31-52
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Libro Jujuy en su encrucijada: Recorridos socio-económicos de la provincia
    Bergesio, Liliana del Carmen ; Golovanevsky, Laura Andrea ; González, Natividad María (Avesol, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES