Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Composición química de la cáscara de huevo depuesto de Salvator merianae

Alvarez, Rosa Maria SusanaIcon ; Campos Casal, Fernando Horacio; Cortes, F. A.; Chamut, Silvia Nora; Chemes, Doly MaríaIcon ; Gomez, Elizabeth Lidia
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 16/10/2019
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las XXXVI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Editorial: Asociación de Biología de Tucumán
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

CPara explicar la respuesta de los huevos y embriones a las variaciones del ambiente de incubación, tanto natural como artificial, es indispensable conocer la estructura y composición de la cáscara. Secciones radiales de cáscara de huevo de Salvator merianae fueron analizadas mediante espectrometría de rayos X (MEB-EDS) y Espectroscopía Raman (ER). Para los ensayos con ER se utilizaron como controles cáscara de huevo de Gallus gallus y esmalte de piezas dentarias de S. merianae. El análisis con MEB-EDS demostró que Ca y P exhiben un patrón de distribución espacial similar en la superficie y en la zona profunda de la cáscara. Aunque S y Mg están presentes, exhibieron un patrón de distribución monótono. Los resultados cuantitativos determinaron una relación molar Ca/P de 1.67; proporciones elevadas de S y bajas de Mg. El análisis utilizando ER demostró un pico espectral a 690 cm-1 en la zona profunda de la cáscara, coincidiendo con el depósito cálcico determinado con MEB-EDS. La comparación con los espectros controles dentario y cáscara de huevo de G. gallus demuestran que el P y el Ca se encuentran asociados como hidroxiapatita y descarta la presencia de carbonato de Ca en la cáscara de huevo de S. merianae. Los resultados obtenidos ofrecen una nueva perspectiva en la composición química de la cáscara de huevo de los reptiles y aportan conocimientos que pueden considerarse en el diseño de tecnologías vinculadas a la incubación artificial en esta especie de lagarto.
Palabras clave: HUEVO , REPTIL , RAMAN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 131.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211049
URL: http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1572636960_MjAxOSAtIFhYWFZJIEpPUk5BRE
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Composición química de la cáscara de huevo depuesto de Salvator merianae; XXXVI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafí Viejo; Argentina; 2019; 47-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES