Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lo que abre la maternidad en la danza: La circulación de saberes en las experiencias de las bailarinas madres

Título: What motherhood opens in dance: The circulation of knowledge in the experiences of dancers who are also mothers
Verdenelli, JulianaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica
Revista: Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad
ISSN: 1852-8759
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En diálogo con los estudios que proponen una mirada complejizadora sobre la dominación y la resistencia, este trabajo pone particular énfasis en la agencia de las bailarinas madres para articular las experiencias maternas con la formación artística. A partir de los datos recolectados en un trabajo de campo etnográfico realizado entre 2014 y 2020 con un grupo de bailarinas madres que participan de los circuitos profesionales del tango y la danza contemporánea en Buenos Aires, el artículo presta especial atención a los saberes que desbordan las fronteras rígidamente establecidas, que circulan entre la danza y la maternidad y que muestran las porosidades existentes entre las diferentes esferas de la vida cotidiana. Aunque la invisibilización de la maternidad da cuenta de un criterio central de reproducción de desigualdades entre varones y mujeres en los circuitos dancísticos estudiados, se concluye que la experiencia materna también puede ser un recurso habilitante para la acción y la creación artística.
 
In a dialogue with critical studies on domination and resistance, this work underscores the agency of dancing mothers to articulate maternal experiences with artistic training. Based on the data collected in an ethnographic fieldwork carried out between 2014 and 2020 with a group of dancers who are also mothers and participate on the professional dance circuits of tango and contemporary dance in Buenos Aires, the article emphasizes how professional dancers who are also mothers bring to bear insights and knowhow that permeate rigidly established boundaries between the different spheres of everyday life. Although the erasure of motherhood reveals one of the core ways that gender inequalities are replicated on the dance circuits surveyed, it is possible to see how the experience of motherhood becomes an empowering resource for action and artistic creation.
 
Palabras clave: BALANCE PROFESIÓN-MATERNIDAD , SABERES DESBORDADOS , TANGO , DANZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 387.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211012
URL: http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/481
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Verdenelli, Juliana; Lo que abre la maternidad en la danza: La circulación de saberes en las experiencias de las bailarinas madres; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 3; 40; 12-2022; 20-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES