Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevas narrativas con perspectivas de género y feministas, para (re)pensar la disciplina como herramienta discursiva para la Coeducación

Isasmendi, María VictoriaIcon
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
Revista: Práctica arqueológica
ISSN: 2618-2874
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El presente trabajo expone una propuesta académica orientada a promover una relación más estrecha entre Arqueología y Educación en la Provincia de Tucumán. Considera las implicancias pedagógicas de la inclusión de las perspectivas de género y feministas tanto en la producción científica, como en los procesos de enseñanza y aprendizaje en espacios de educación formal. Si bien los antecedentes de vinculación entre la Arqueología y la sociedad local, demuestran un interés académico por acercar la disciplina al ámbito escolar provincial, se denota que hasta el momento no se han realizado trabajos sistemáticos que entrelacen la Arqueología de género y feminista con la coeducación. Así mismo esta propuesta académica promueve una revisión crítica y reflexiva sobre los discursos científicos y escolares. Como así también propone generar nuevas narrativas sobre el pasado prehispánico local, a partir del estudio y reconocimiento de posiblesconnotaciones de género vinculadas a los cuerpos humanos representados en soportes arqueológicos, cerámicos y líticos asignados a los estilos Condorhuasi y Alamito, que a su vez permitirán visibilizar las diversas formas de representar los cuerpos en el tiempo, para generarinstancias pedagógicas en pos de la coeducación y para contribuir a una formación equitativa, justa y plural.
 
This paper presents an academic proposal aimed at promoting a closer relationship between Archeology and Education in the Province of Tucumán. It considers the pedagogical implications of the inclusion of gender and feminist perspectives both in scientific production and in the teaching and learning processes in formal education spaces. Although the antecedents of the connection between Archeology and local society demonstrate an academic interest in bringing the discipline closer to the provincial school environment, it is noted that so far no systematic work has been carried out that intertwines gender and feminist Archeology with coeducation. Likewise, this academic proposal promotes a critical and reflective review of scientific and school discourses. As well, it also proposes to generate new narratives about the local pre-Hispanic past, from the study and recognition of possible gender connotations linked to the human bodies represented in archaeological, ceramic and lithic supports assigned to the Condorhuasi and Alamito styles, which in turn will allow make visible the various ways of representing bodies in time, to generate pedagogical instances in pursuit of coeducation and to contribute to an equitable, fair and plural education.
 
Palabras clave: EDUCACIÓN FORMAL , EQUIDAD EDUCACTIVA , CURSOS PEDAGÓGICOS , CONDORHUASI-ALAMITO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 285.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210916
URL: https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/860
URL: https://zenodo.org/record/5669804
DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.5669804
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Isasmendi, María Victoria; Nuevas narrativas con perspectivas de género y feministas, para (re)pensar la disciplina como herramienta discursiva para la Coeducación; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Práctica arqueológica; 4; 2; 4-2022; 63-70
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES