Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

NGC 2660: Gaia DR2, ASteCA and the end of controversies?

Giorgi, E. E.; Perren, Gabriel IgnacioIcon ; De Laurenti, M. A.; Solivella, Gladys Rebeca; Pera, María SolIcon ; Cruzado, AliciaIcon ; Vazquez, Ruben AngelIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 62º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
Fecha del evento: 10/2020
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Astronomía;
Título de la revista: Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía
Editorial: Asociación Argentina de Astronomía
ISSN: 0571-3285
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Astronomía

Resumen

 
NGC 2660, un cumulo abierto viejo y muy compacto localizado a aproximadamente 3 kpc del Sol en una región de absorción moderada, ha sido objeto de varios estudios fotométricos y espectroscopicos en el pasado. Surgen controversias en cuanto a su distancia, antigüedad y contenido metalice. Las comparaciones llevadas a cabo por investigaciones anteriores con modelos sintéticos de cúmulos no las resolvieron. Decidimos analizar este objeto combinando paralaje de alta precisión, movimientos propios y magnitudes procedentes del Gaia Second Data Release (Gaia DR2) para mejorar los parámetros fundamentales del cumulo. Para ello seleccionamos los datos de Gaia DR2 en una región de 1 grado de lado centrada en NGC 2660. Para la identificación de miembros utilizamos el código pyUPMASK y completamos el análisis general del cumulo con el código ASteCA. La secuencia principal del cumulo muestra un turn-off point bien definido, aunque algunas estrellas se ubican por encima de el, en la posición típica de las estrellas blue stragglers. Hay un evidente ensanchamiento de la secuencia principal, que es difícil de atribuir solo a errores fotométricos, siendo mas probable que ella se deba a un alto porcentaje de estrellas binarias.
 
NGC 2660, an old and very compact open cluster placed at about 3 kpc from the Sun in a region ofmoderate absorption, has been subject of several photometric and spectroscopic studies in the past. Controversies arise in terms of its distance, age and metal content. Previous comparisons with cluster synthetic models carried out did not resolve them. We decided to analyze this object combining high precision parallax, proper motions and magnitudes coming from the Gaia Second Data release (Gaia DR2), in order to improve the cluster fundamental parameters. So we collect Gaia DR2 data in region 1 deg on a side, centered in NGC 2660. For the membership estimation, we run the pyUPMASK code and completed the overall cluster analysis with the ASteCA code. The cluster main sequence shows a well-defined turn-off point although some stars are placed above it, resembling the typical position of blue straggler stars. There is an evident widening of the main sequence hard to be explained by just photometric errors becoming more probable that it is produced by a high percentage of binary stars.
 
Palabras clave: CLUSTER , GAIA , ASTECA , IMF
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 433.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210807
URL: http://www.astronomiaargentina.org.ar/uploads/docs/baaa62.pdf
Colecciones
Eventos(IALP)
Eventos de INST.DE ASTROFISICA LA PLATA
Citación
NGC 2660: Gaia DR2, ASteCA and the end of controversies?; 62º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; Rosario; Argentina; 2020; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES