Artículo
Las crisis financieras de los años noventa y, especialmente, la crisis que afectó a la economía mundial en 2007-20008 han evidenciado la importancia de modelar a los agentes económicos no de forma aislada sino como componentes interconectados e interactivos de sistemas que evolucionan dinámicamente. En este marco, el campo de los sistemas complejos para el estudio de la dinámica económica ha sido objeto de renovado interés. Este trabajo se basa en la hipótesis de inestabilidad financiera de Minsky y en la literatura de modelos basados en agentes para analizar un mercado de crédito bancario donde firmas y bancos heterogéneos interactúan siguiendo reglas de teoría de los juegos. El objetivo es doble: (1) evaluar la influencia del comportamiento de los bancos en la formación de la red de crédito y la propagación de dificultades financieras en un modelo basado en agentes; y, (2) analizar las propiedades de la red de crédito emergente y su influencia en el desempeño macroeconómico. Los resultados de las simulaciones sugieren que la inestabilidad económica agregada puede surgir como resultado del comportamiento de preferencia por la liquidez de los bancos que restringen el crédito al sector productivo cuando tienen expectativas pesimistas. The financial crises of the 1990s and, especially, the crisis that affected the world economy in 2007- 2008 have shown the importance of modeling economic agents not in isolation but as interconnected and interactive components of dynamically evolving systems. Within this framework, the field of complex systems for the study of economic dynamics has been the object of renewed interest. This paper is based on Minsky's financial instability hypothesis and on the literature of agent-based models to analyze a bank credit market where heterogeneous firms and banks interact following game theory rules. The objective is twofold: (1) to evaluate the influence of bank behavior on the formation of the credit network and the spread of financial difficulties in an agent-based model; and, (2) to analyze the properties of the emerging credit network and its influence on macroeconomic performance. Our simulations suggest that aggregate economic instability may arise as a result of the liquidity preference behavior of banks that restrict credit to the productive sector when they have pessimistic expectations.
Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red
Título:
Credit-constrained fluctuations and uncertainty in a network economy
Fecha de publicación:
11/2022
Editorial:
Banco Central de la República Argentina
Revista:
Ensayos Económicos
ISSN:
1850-6046
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Noguera, Deborah Mercedes; Montes Rojas, Gabriel Victorio; Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red; Banco Central de la República Argentina; Ensayos Económicos; 80; 11-2022; 5-52
Compartir