Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los periódicos-museo de César H. Bacle y las formas de difusión del saber (Buenos Aires, 1835-1836)

Título: The museum-newspapers of César H. Bacle and the ways of disseminating knowledge (Buenos Aires, 1835-1836)
Romano, María LauraIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Lingüística y Literatura
Revista: Estudios filológicos
ISSN: 0071-1713
e-ISSN: 0717-6171
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
El artículo aborda los periódicos que César H. Bacle editó en su taller litográfico en Buenos Aires durante de década de 1830: Museo Americano. Libro de Todo el Mundo (1835) y El Recopilador. Museo Americano (1836). Se trata de publicaciones pioneras en la región rioplatense, ya que fueron las primeras en incluir imágenes litografiadas. Partiendo de la identificación con el museo que plantean desde sus títulos, analizamos el modo de composición de estas hojas en lo que refiere a los criterios de selección, clasificación y disposición de los materiales heterogéneos que sus páginas daban a leer. Proponemos, además, una indagación acerca del vínculo entre la concepción de saber que sostenían estos proyectos editoriales y las estrategias materiales de uso del dispositivo periodístico.
 
he article adresses the newspapers that César H. Bacle edited in his lithographic workshop in Buenos Aires during the 1830s: Museo Americano. Libro de Todo el Mundo (1835) and El Recopilador. Museo Americano (1836). These are pioneering publications in the River Plate region, since they were the first to include lithographed images. Taking into account the identification with the museum that they propose from their titles, we analyze the mode of composition of these newspapers in which it refers to the selection criteria, classification and arrangement of the heterogeneous materials that its pages gave to read. We also propose an inquiry about the link between the conception of knowledge that these editorial projects supported and the material strategies of use of the journalistic device.
 
Palabras clave: SIGLO XIX , PRENSA ARGENTINA , PERIÓDICOS ILUSTRADOS , CÉSAR H. BACLE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 103.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210671
URL: http://revistas.uach.cl/index.php/efilolo/article/view/6954
DOI: https://doi.org/10.4067/s0071-17132022000200083
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Romano, María Laura; Los periódicos-museo de César H. Bacle y las formas de difusión del saber (Buenos Aires, 1835-1836); Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Lingüística y Literatura; Estudios filológicos; 70; 12-2022; 83-95
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES