Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Uso de consorcios de actinobacterias como estrategia para biorremediar sistemas impactados con atrazina

Bazán, Lucas ArielIcon ; Fuentes, María SoledadIcon ; Benimeli, Claudia SusanaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores
Fecha del evento: 07/09/2022
Institución Organizadora: Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca;
Título de la revista: Ciencia, tecnología e innovación
Editorial: Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca
ISSN: 2225-8787
e-ISSN: 2708-0315
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioremediación, Diagnóstico Biotecnológico en Gestión Medioambiental

Resumen

La industria azucarera es uno de los pilares de la economía en Tucumán; por lo que, la obtención de buenos rindes en cultivos de caña de azúcar es fundamental. Para lograrlo, se usan herbicidas como atrazina (ATZ), capaz de generar beneficios productivos, pero también contaminación debido a su persistencia. Lo expuesto denota la importancia de desarrollar estrategias de biorremediación adecuadas, para lo cual, el uso de consorcios de actinobacterias, metabólicamente versátiles, resulta atractivo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la capacidad de cuatro consorcios definidos de actinobacterias para remover ATZ en sistemas líquidos contaminados. Para ello, se inocularon 2 g L-1 de cada consorcio (C1, C2, C3, C4) en medio mínimo contaminado con 25 o 50 mg L-1 de ATZ y se incubaron durante 168 h a 30 °C, con agitación. Al final del ensayo se realizaron determinaciones de crecimiento microbiano (peso seco) y concentración de ATZ residual (GC-ECD). El crecimiento de los consorcios en las condiciones evaluadas presentó el siguiente orden: C4 > C2 > C1 = C3 en controles bióticos sin contaminar, C1 > C2 > C4 > C3 y C1 > C4 > C3 > C2 en sistemas con 25 y 50 mg L-1 de ATZ, respectivamente. Los mayores valores de remoción se detectaron en sistemas inoculados con C1 y C3, para ambas concentraciones de ATZ evaluadas, con porcentajes de remoción de 56,0 % y 56,7%, y 74,0 % y 71,6 %, para C1 y C3 en presencia de 25 mg L-1 y 50 mg L-1 del herbicida, respectivamente. Considerando la eficiencia del consorcio C1, constituido por Streptomyces sp. A2, A5, A11 y M7, para crecer y remover ATZ a parir del medio de cultivo, se propone su uso como una herramienta prometedora para biorremediar sistemas regionales impactados con este herbicida de uso local.
Palabras clave: Atrazina , Actinobacterias , Consorcios microbianos , Biorremediación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 200.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210626
URL: http://grupomontevideo.org/site/wp-content/uploads/2023/07/D-CIENCIAS-DE-LA-VIDA
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Uso de consorcios de actinobacterias como estrategia para biorremediar sistemas impactados con atrazina; XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores; Sucre; Bolivia; 2022; 282-282
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES