Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudios de toxicidad aguda, citotoxicidad y genotoxicidad de colillas de cigarrillo mediante bioensayos con Allium cepa

Gepner, K. I.; Della Torre, M.; Díaz, A. G.; Pereyra, L. A.; Bertini, B. J.; Ladetto, María Florencia; Delgado, Osvaldo DanielIcon ; Fariña, Julia InesIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 20/10/2022
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las XXXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Editorial: Asociación de Biología de Tucumán
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioremediación, Diagnóstico Biotecnológico en Gestión Medioambiental

Resumen

Las colillas de cigarrillo representan actualmente una de las formas más abundantes de basura antropogénica en el planeta. Estas contienen tanto microplásticos como compuestos tóxicos presentes en el tabaco, cigarrillo, o producidos durante la combustión. Entre ellos podemos destacar la presencia de insecticidas, metales pesados, y diferentes carcinógenos como nitrosaminas, hidrocarburos aromáticos policíclicos, BTEX, fenoles y compuestos carboxílicos. Si bien se sabe que son desechos altamente contaminantes y recalcitrantes, su impacto ambiental está poco estudiado. En este trabajo se analizó la citotoxicidad y genotoxicidad de colillas de cigarrillo por medio del test de Allium cepa. Se definieron como grupos experimentales: control negativo (agua de red pH 7,0), control positivo (DMSO 3%), y agua con colillas en dos concentraciones (0,5 y 1 g/250 mL). Se analizó la inhibición de crecimiento promedio de las raíces, índices mitóticos (IM), tiempos de fase y la presencia de aberraciones cromosómicas en meristemas apicales de las raíces, tras 72 h de exposición. Los resultados mostraron 58 y 70% de inhibición de crecimiento para 0,5 y 1 g de colillas, respectivamente. Se observó aumento en el IM en tratamientos con colillas respecto a ambos controles, con un tiempo de profase particularmente elevado. Entre las aberraciones cromosómicas, se destacaron anafases astrales, metafases pegajosas, puentes cromosómicos en anafase y telofase y cromosomas rezagados. Dichos hallazgos evidencian el carácter altamente tóxico de este residuo, resaltando la imperiosa necesidad de un descarte responsable que incorpore tratamientos de detoxificación.
Palabras clave: GENOTOXICIDAD , CITOTOXICIDAD , COLILLAS , MICORREMEDIACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 669.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210600
URL: https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1666870413_TElCUk8gMjAyMiBORS5wZGY=.
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Estudios de toxicidad aguda, citotoxicidad y genotoxicidad de colillas de cigarrillo mediante bioensayos con Allium cepa; XXXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafí del Valle; Argentina; 2022; 31-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES