Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La distribución geográfica e interés etnobotánico de Petalostelma robertii (Apocynaceae) en el Gran Chaco

Arenas Rodriguez, PastorIcon ; Caceres Moral, Sergio ArielIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Instituto de Botánica del Nordeste
Revista: Bonplandia
ISSN: 0524-0476
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

 
Se da a conocer el papel que desempeña Petalostelma robertii (S. Moore) Liede & Meve (Apocynaceae) en la etnobotánica de dos grupos étnicos del Chaco semiárido argentino: los Wichí y los toba-Pilagá, quienes la aplican para la magia de amor. Se aportan datos sobre morfología, ecología y distribución geográfica de la planta, así como referencias sobre su interés en la vida social y espiritual de las etnias involucradas. Se menciona por primera vez su presencia en Argentina y se discuten las concordancias y discrepancias morfológicas existentes en colecciones provenientes de distintas localidades de la región. Se deja asentado el carácter provisional de la identidad adjudicada. Se discute el interés etnobotánico de la planta y la necesidad de dotarle de un nombre científico aunque fuere aproximado. Se concluye, en el plano taxonómico y florístico, en la necesidad de un estudio minucioso de la exsiccatadisponible a fin de esclarecer la identidad de un grupo de entidades relacionadas con P. robertii.
 
This paper discusses the role played by Petalostelma robertii (S. Moore) Liede & Meve (Apocynaceae) in the ethnobotany of two ethnic groups from the Argentine semi-arid Chaco: the Wichí and the Toba-Pilagá peoples, who use it as a love spell. It provides data on the morphology, ecology and geographical distribution of the plant, as well as references on its significance in the social and spiritual lives of these ethnic groups. Its presence in Argentina is mentioned for the first time, and the morphological similarities and discrepancies in the collections made in different localities in the region are discussed. The provisional nature of the identity given to the plant is categorically stated. Its ethnobotanical interest and the need to assign a scientific name to the plant, at least an approximate one, are discussed. On the taxonomic and floral levels, the conclusion is that a detailed study of the exsiccata available is required in order to clarify the identity of a group of plants related to P. robertii.
 
Palabras clave: Etnobotanica , Magia de Amor , Indigenas Wichi , Indigenas Toba-Pilaga
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 2.191Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/2106
URL: http://ibone.unne.edu.ar/objetos/uploads/documentos/bonplandia/public/22_2/181_1
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Articulos(CEFYBO)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS FARMACOLOGICOS Y BOTANICOS
Articulos(IBONE)
Articulos de INST.DE BOTANICA DEL NORDESTE (I)
Citación
Arenas Rodriguez, Pastor; Caceres Moral, Sergio Ariel; La distribución geográfica e interés etnobotánico de Petalostelma robertii (Apocynaceae) en el Gran Chaco; Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 22; 2; 12-2013; 181-190
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES