Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las dos cocinas en una estancia puneña: análisis de combustibles leñosos en la puna de Atacama

Título: Two kitchens in an estancia puneña: analysis of fuel resources in the Puna of Atacama
Aguirre, María GabrielaIcon ; Martinez, Maria SoledadIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Las trayectorias históricas en Antofagasta de la Sierra (Catamarca) muestran una de las secuencias ocupacionales más extensas del noroeste argentino. Los estudios antracológicos sistemáticos realizados en este sector de la puna han permitido conocer distintos aspectos de la interacción entre las sociedades cazadoras-recolectoras y agropastoriles y los recursos combustibles en la larga duración. En este trabajo, abordamos el estudio de los carbones procedentes de dos fogones construidos en dos recintos: una cocina abierta y una cocina cerrada. Las dos forman parte de un espacio residencial puneño habitado por una familia de pastores/as durante el periodo republicano (siglos XIX y XX): la estancia Peñas Chicas. Los resultados obtenidos señalan la presencia de individuos de las familias Asteraceae, Fabaceae, Solanaceae. Tres taxa no pudieron ser identificados y cinco fragmentos quedaron en la categoría No identificable. Las leñas reconocidas taxonómicamente para esta ocupación republicana corresponden a maderas locales usadas para encender los fuegos, y fueron identificadas también en contextos prehispánicos. La arquitectura de las estructuras de combustión estudiadas presenta rasgos similares a los registrados para cronologías previas. Puede decirse, hasta el momento, que se gestionaron recursos combustibles de la flora local y que las prácticas de combustión se desarrollaron en ambas cocinas, cuyos fuegos fueron encendidos con distintas finalidades.
 
The history of Antofagasta de la Sierra, Catamarca, includes one of the most extensive occupational sequences in Northwest Argentina. Systematic anthracological studies carried out in this sector of the Puna have produced knowledge of several aspects of the interaction between hunter-gatherer and agropastoral societies and combustible resources over the long duration. In this article, we address the study of coals from two stoves built in two enclosures, the open kitchen and the closed kitchen. The two kitchens are part of a residential space in Puno, the Estancia Peñas Chicas, inhabited by a family of shepherds during the Republican Period (the nineteenth and twentieth centuries). Results indicate the presence of individuals from the families Asteraceae, Fabaceae, and Solanaceae. Three taxa could not be identified, and five fragments remained in the unidentifiable category. The fuelwoods from the Republican occupation identified taxonomically correspond to local species used for kindling, which have also been identified in pre-Hispanic contexts. The architecture of the combustion structures studied presents similar features to those recorded for previous periods. Results to date demonstrate that fuel resources from local flora were managed and combustion practices occurred in both kitchens, where fires were lit for various purposes.
 
Palabras clave: ANTHRACOLOGY , ARGENTINIAN PUNA , FUEL RESOURCES , PUNA CUISINE , REPUBLICAN PERIOD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 15.83Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210589
URL: https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/index.php/intersecciones/article/v
DOI: https://doi.org/10.37176/iea.23.2.2022.695
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Aguirre, María Gabriela; Martinez, Maria Soledad; Las dos cocinas en una estancia puneña: análisis de combustibles leñosos en la puna de Atacama; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 23; 2; 12-2022; 191-206
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES