Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La transformación de la estructura comercial durante la expansión azucarera tucumana: aproximaciones desde las estadísticas fiscales y censales (1870-1895)

Título: The transformation of the trade structure in Tucumán during the expansion of the sugar industry: approaches from fiscal and census statistics (1870-1895)
Moyano, Ricardo DanielIcon
Fecha de publicación: 01/2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"
Revista: Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"
e-ISSN: 1850-2563
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El desarrollo de la industria azucarera en Tucumán (Argentina) en el último cuarto del siglo XIX generó una vertiginosa transformación de la economía provincial. La creciente elaboración de azúcares y aguardientes y la necesidad de colocarla en los mayores mercados del país, representó uno de los principales estímulos para el desarrollo de la infraestructura ferroviaria. En 1895, tres líneas vinculaban a Tucumán con la región central y los puertos, una con el norte, y otra recorría el interior de la provincia, enlazando los departamentos del sur tucumano, entre la llanura central y la zona del piedemonte. Con todo, los rieles conectaron, además de ingenios y fincas agrícolas, a numerosos centros poblacionales, por lo que no solo modificaron las comunicaciones y el transporte de personas, sino que favorecieron la expansión del comercio en el interior de la provincia. El artículo analiza la estructura comercial desarrollada en Tucumán asociada al crecimiento económico generado por el auge azucarero y a la red ferroviaria que surcó el interior, con el foco puesto en su magnitud y distribución dentro del espacio provincial. Apoyaremos nuestro estudio en datos estadísticos, información cualitativa y en fuentes escasamente trabajadas, como las cédulas censales de 1895 sobre el sector comercial.
 
The development of the sugar industry in Tucumán (Argentina) in the last quarter of the nineteenth century encouraged a rapid transformation of the regional economy. An increasing production of sugars and distilled spirits, and a need to place it in the major markets of the country represented one of the main boosts for the development of the railway infrastructure. By 1895, three train lines linked Tucumán with the central region and the ports, one with the north, and another ran through the interior of the province, linking the southern area of Tucumán, between the rich lowlands and the piedmont. The rail network connected, in addition to sugar mills and farms, numerous urban centers located in old trade circuits. As a result, the railway infrastructure not only modified the communications and transport of people, but it also favoured the expansion of trade within the province. Focusing on the distribution in the provincial area, this article analyzes the trade structure developed in Tucumán during a period of economic growth resulted from the sugar boom and the growth of the railway network. We will base our study on statistical data, qualitative information, and the trade data collected in 1895 by the census, a source scarcely used for this purpose.
 
Palabras clave: COMERCIO , ALMACENES , FERROCARRILES , TUCUMÁN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.301Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210582
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/11869
DOI: http://dx.doi.org/10.34096/bol.rav.n58.11869
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Moyano, Ricardo Daniel; La transformación de la estructura comercial durante la expansión azucarera tucumana: aproximaciones desde las estadísticas fiscales y censales (1870-1895); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 58; 1-2023; 1-32
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES