Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Determinación electroquímica de Progesterona en formulaciones farmacéuticas empleando un sensor desarrollado a partir de un polímero de impresión molecular

Laza Correa, AnabelIcon ; Godoy, Ana; Gonzalez Abella, ElianIcon ; Aranda, Pedro RodolfoIcon ; Pereira, Sirley VanesaIcon ; Messina, Germán AlejandroIcon ; Raba, JulioIcon ; Bertolino, Franco AdriánIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso Argentino de Química Analítica
Fecha del evento: 30/11/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XI Congreso Argentino de Química Analítica
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste
ISBN: 978-987-88-5110-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

La Progesterona (P4) es una hormona natural con actividad antiestrogénica, antiandrogénica y antineralocorticoide. En 1938, Wilhelm Dirscherl y Hanush sintetizaron progesterona a partir del colesterol, que formó la base de la producción industrial (1). Desde entonces, muchas mujeres son tratadas con terapia hormonal en un intento por aliviar los síntomas de la menopausia, controlar el sangrado ovulatorio persistente y al comienzo del embarazo. Durante la última década, se han estudiado otras aplicaciones médicas novedosas para P4 y tienen un gran potencial, como la prevención y el tratamiento de la osteoporosis en mujeres, el tratamiento de la endometriosis, el tratamiento de los trastornos del sistema nervioso central, por nombrar algunos. La determinación de progesterona en productos farmacéuticos se ha realizado con métodos de separación tradicionalmente HPLC, cromatografía de gases y en el caso de muestras biológicas, los inmunoensayos son más utilizados.
Palabras clave: .
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 239.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210476
URL: https://www.aaqa.org.ar/web/wp-content/uploads/2022/06/Libro-XI_CAQA-2021_ISBN.p
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Determinación electroquímica de Progesterona en formulaciones farmacéuticas empleando un sensor desarrollado a partir de un polímero de impresión molecular; XI Congreso Argentino de Química Analítica; Corrientes; Argentina; 2021; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES