Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La normativa IEC para sistemas eólicos e híbridos aislados, y la utilización de tecnologías de medición remota: Aplicación en contexto patagónico

Oliva, Rafael; Salvador, Jacobo OmarIcon ; Gonzalez, Jose Federico; Cortez, Néstor; Lescano, Jorge; Triñanes Barrientos, Patricio Eduardo; Gonzalez, Leonardo; Cabrera, Sergio; Garzon, Nestor; Fuentes, Cecilia; Quiroga, Jonathan JavierIcon ; Diaz, Nahuel AlbertoIcon ; Flores, Magdalena Reina; Luna, Florencia
Fecha de publicación: 05/2021
Editorial: Asociación Argentina de Energía Solar
Revista: Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente
ISSN: 0329-5184
e-ISSN: 2314-1433
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información

Resumen

Se presentan los aspectos más relevantes de la normativa IEC (Comisión Electrotécnica Internacional) en lo relativo a sistemas eólicos en general incluyendo la reciente incorporación de Sensores Remotos (RSDs), los de baja potencia en particular y la normativa que rige los sistemas híbridos aislados basados en energía renovable para electrificación rural. Uno de los aspectos de la IEC 61400-2 (ensayo de duración) en los sistemas eólicos baja potencia se puede llevar adelante utilizando como base la normativa para medición de curva de potencia IEC 61400-12-1 en su Anexo H para Pequeñas Turbinas Eólicas (PTEs). Si dicho sistema combina además alimentación por fuentes fotovoltaicas, se lo encuadra como caso híbrido práctico para electrificación de comunidades aisladas bajo la norma IEC 62257, identificando la tipología particular que sin embargo es aplicable a un número importante de sistemas similares en la zona patagónica austral.
Palabras clave: Energías , Renovables , Eólico , Remoto
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.300Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210446
URL: https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2418
Colecciones
Articulos(UNIDEF)
Articulos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTRATEGICOS PARA LA DEFENSA
Citación
Oliva, Rafael; Salvador, Jacobo Omar; Gonzalez, Jose Federico; Cortez, Néstor; Lescano, Jorge; et al.; La normativa IEC para sistemas eólicos e híbridos aislados, y la utilización de tecnologías de medición remota: Aplicación en contexto patagónico; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 25; 5-2021; 234-245
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES