Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Pueden lxs sujetxs precarizadxs actuar?: Frente a las técnicas neoliberales de gobierno, políticas de la calle. Una lectura butleriana de las movilizaciones feministas en Argentina desde 2015

Título: Can precarious subjects act?: Against neoliberal techniques of government, politics of the street. A Butlerian reading of the feminist demonstrations in Argentina since 2015
Nijensohn, MalenaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"
Revista: Cuadedrnos de Filosofía
ISSN: 0590-1901
e-ISSN: 2362-485x
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
En este artículo me propongo analizar las movilizaciones y las asambleas llevadas a cabo por el movimiento feminista en Argentina en los últimos dos años a través de los conceptos de “performatividad plural” de Judith Butler y “articulación hegemónica” de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe. El punto de partida es una examinación de las técnicas neoliberales de gobierno como inductoras de precarización para pensar desde allí la posibilidad de resistencia a través de las políticas de la calle. Esto implicará un cambio sustancial respecto de la concepción tradicional de la vulnerabilidad y la resistencia, lo cual espero dará nuevos aires a la reflexión política. Sin pretender una conclusión exhaustiva respecto del derrotero del movimiento feminista en Argentina desde el 2015, que sólo el porvenir podrá cifrar, me propongo analizar sus potencias y sus limitaciones en términos de una radicalización y una pluralización de la democracia.
 
In this article, I propound an analysis of the demonstrations and the assemblies accomplished by the feminist movement in Argentina in the last two years, through the concepts of “plural performativity” by Judith Butler and “hegemonic articulation” by Ernesto Laclau and Chantal Mouffe. The point of departure is an examination of neoliberal techniques of government as inducing precarity to think the possibility of resistance through street politics. This will involve a substantial change regarding the traditional conception of vulnerability and resistance, which I hope will give a breath of fresh air to political reflexion. Without expecting an exhaustive conclusion with respect to the path of feminism in Argentina since 2015, that only the future will have the possibility to estimate, I do propound an analysis of its strength and its limitations in terms of a radicalization and a pluralization of democracy
 
Palabras clave: VULNERABILIDAD , RESISTENCIA , ASAMBLEA PÚBLICAS , ARTICULACIÓN HEGEMÓNICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 222.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210438
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/6118
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Nijensohn, Malena; ¿Pueden lxs sujetxs precarizadxs actuar?: Frente a las técnicas neoliberales de gobierno, políticas de la calle. Una lectura butleriana de las movilizaciones feministas en Argentina desde 2015; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Cuadedrnos de Filosofía; 69; 12-2017; 105-118
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES