Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La política social argentina del siglo XXI: ¿Hacia dónde vamos?

Título: Argentinian social policy in the 21st century: Where are we headed?
Brown, BrendaIcon ; Giosa Zuazúa, Noemí Beatriz
Fecha de publicación: 08/2022
Editorial: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Revista: Realidad Económica
ISSN: 0325-1926
e-ISSN: 2618-1711
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este artículo discute la política social argentina y, más específicamente, las políticas de transferencias de ingresos desde finales del siglo XX hasta nuestros días. el análisis se ordena bajo la hipótesis que afirma que las características actuales de nuestros mercados de trabajo no permiten resolver la reproducción de la vida de un conjunto cada vez más amplio de personas. esto redunda en un aumento progresivo del componente asistencial como forma de garantizar la obtención de ingresos mínimos y ciertos niveles de protección social para la población excluida del mercado laboral formal. ambas tendencias se profundizaron durante los cuatro años de la gestión de Mauricio Macri y los casi dos años del nuevo gobierno del Frente de todos.
 
This article discusses argentinian social policy and, more specifically, income trans- fer policies from the late 20th century to the present day. The analysis is ordered under the hypothesis that the current characteristics of our labor markets do not allow to solve the reproduction of life of an increasingly larger group of people. This results in a progressive increase in the welfare component as a way of guaranteeing a minimum income and certain levels of social protection for the population excluded from the formal labor market. Both trends deepened during the four years of Mauricio Macri's administration, and the almost two years of the new government of Frente de todos.
 
Palabras clave: REGÍMENES DE BIENESTAR , DISTRIBUCIÓN DE INGRESOS , PANDEMIA , COMPONENTE ASISTENCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.117Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210423
URL: https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/213
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Brown, Brenda; Giosa Zuazúa, Noemí Beatriz; La política social argentina del siglo XXI: ¿Hacia dónde vamos?; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 349; 8-2022; 9-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES