Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Serendipia en el descubrimiento de microorganismos degradadores de flavonoides

López, Luis; Baglioni, MicaelaIcon ; Zamora, Fernanda AliciaIcon ; Pisa, José HoracioIcon ; Martinez, Maria AlejandraIcon ; Breccia, Javier DarioIcon ; Mazzaferro, LauraIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 13° Jornadas Pampeanas Ciencias Naturales y Ambientales
Fecha del evento: 21/09/2022
Institución Organizadora: Consejo Profesional de Ciencias Naturales de La Pampa;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las 13° Jornadas Pampeanas Ciencias Naturales y Ambientales
Editorial: Consejo Profesional de Ciencias Naturales de La Pampa
ISBN: 978-987-88-6636-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioprocesamiento Tecnológico, Biocatálisis, Fermentación

Resumen

Las glicosidasas (EC 3.2.1. –) que hidrolizan flavonoides han ganado interés para la biotransformación de varios alimentos de origen vegetal. La diversidad microbiana constituye una fuente de enzimas con características apropiadas para su aplicación. En este trabajo se estudiaron microorganismos que degradan flavonoides de manera aeróbica que se encontraron como contaminantes de medios de cultivos que contenían dichos flavonoides. Se aislaron una cepa fúngica y una cepa bacteriana, las cuales se identificaron como Cladosporium sp. y Paenarthrobacter sp., respectivamente. Ambos microorganismos se cultivaron en medios mínimos usando con fuente de carbono principal los flavonoides rutina, hesperidina, naringina y diosmina, donde se observó abundante producción de biomasa. La disminución de la turbidez de los medios de cultivó fue un indicativo de la degradación de los flavonoides por parte de los microorgansmos. Los cultivos de Cladosporium sp. con rutina y naringina presentaron actividad hidrolítica con rutina y naringina, no así con hesperidina y diosmina. En el caso de Paenarthrobacter sp. el cultivo en rutina presento actividad hidrolítica con hesperidina y rutina, mientras que el cultivo en naringina la tuvo con los cuatro flavonoides ensayados. Además, en Paenarthrobacter sp. se confirmó la actividad β-glucosidasa (EC 3.2.1.21) por análisis zimográfico. Considerando que ambas cepas son contaminaciones ambientales y que los flavonoides son compuestos bioactivos de plantas que están presentes en biomasa en estado de descomposición, la disponibilidad de enzimas capaces de degradarlos representa una estrategia competitiva de adquisición de recursos frente aquellos microorganismos ambientales que no las posean.
Palabras clave: GLICOSIDASAS , HESPERIDINA , RUTINA , NARINGINA , DIOSMINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 508.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210396
URL: http://coprocnalp.com.ar/jornadas-pampea
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Serendipia en el descubrimiento de microorganismos degradadores de flavonoides; 13° Jornadas Pampeanas Ciencias Naturales y Ambientales; Santa Rosa; Argentina; 2022; 81-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES