Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Experiencias sensibles en la escuela: Las infancias como protagonistas de las prácticas bioconstructivas en territorios serranos

Díaz, Julieta María; Estarellas, NataliaIcon ; Martina, Emiliana BelenIcon ; Flores, María Laura; Moyano Cortéz, Hernán Nehuén; Barral, Marysol; Zamudio, Inés
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdova. Facultad de Artes. Secretaría de Extensión
Revista: Cuadernillo de Extensión en Artes
ISSN: 2718-8183
e-ISSN: 2796-907X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

El presente artículo relata la experiencia del equipo de extensión radicado en la Facultad de Artes de la UNC (Córdoba) cuyo proyecto se denomina “Minga!! Ponele Pastón” . Durante el segundo período de trabajo (2021), el proyecto enmarca su territorio de acción en la región “centro” del valle de Punilla de la provincia de Córdoba, comprendida entre la Comuna de Casa Grande, Molinari y El Balcón de Punilla. Es necesario mencionar que quienes integran el equipo de trabajo extensionista se vinculan de forma activa con las prácticas bioconstructivas y se encuentran residiendo en contextos serranos. Esto permite una observación directa de las prácticas y una vinculación en términos extensionistas de forma “inmersiva”, donde se entiende la especificidad del problema desde una multidimensionalidad de articulaciones desplegadas en un desarrollo continuo de larga proyección territorial, temporal y cultural. En este sentido, lo situacional funciona para el equipo extensionista, no solo como una postura de observación epistemológica, sino como una postura corpo-perceptiva in-situ, que otorga credibilidad y confianza en el plano de las relaciones entre los agentes del territorio...
Palabras clave: ARTES , COLABORATIVAS , EDUCACIÓN INTERCULTURAL , SERRANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 522.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210393
URL: https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/29782/IV%20Cuadernillo%20de%20Exte
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Díaz, Julieta María; Estarellas, Natalia; Martina, Emiliana Belen; Flores, María Laura; Moyano Cortéz, Hernán Nehuén; et al.; Experiencias sensibles en la escuela: Las infancias como protagonistas de las prácticas bioconstructivas en territorios serranos; Universidad Nacional de Córdova. Facultad de Artes. Secretaría de Extensión; Cuadernillo de Extensión en Artes; 4; 7-2022; 100-113
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Experiencias situadas: Reflexiones en el marco de un proyecto de extensión en artes en territorios serranos
    Estarellas, Natalia ; Martina, Emiliana Belen ; Barral, Marisol; Díaz, Julieta María; Moyano Cortéz, Hernán Nehuén (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes, 2021-11)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES