Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El poder y la plenitud: revolución y cristianismo

Gatto, Ezequiel GuillermoIcon
Fecha de publicación: 22/10/2011
Editorial: Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Contemporánea
ISSN: 1688-7638
e-ISSN: 1688-9746
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este escrito pretende leer la revista Cristianismo y Revolución (Argentina, 1966-1971) en una clave que permita construir ciertas imágenes para pensar sus nociones de cambio, de revolución, de futuro. ¿Qué es posible entender desde la revista como cambios en curso? ¿Cómo imaginó el cristianismo revolucionario, a través de una de sus revistas de referencia en Argentina y América Latina, el mundo que deseaba? ¿Qué discursos confluyeron en ella? ¿Cómo pensó aquel deseo en relación a su presente?     Esas preguntas, que convocan registros políticos y teológicos, análisis de coyuntura, estrategias y arengas, pretendo abordarlas tomando tres núcleos problemáticos: la relación entre teología cristiana e historia, la idea de pueblo como categoría histórica y política, y las relaciones entre guerra y socialismo.
 
This articles aims to read the magazine Cristianismo y Revolución (Argentina, 1966- 1971) with the goal of proposing some images to think about its notions of change, revolution, and future. What can we understand in the magazine as ongoing change? How did revolutionary Christianism imagine the world it desired in one of its most important Latin American periodicals? What discourses came together in the magazine? How was the desired world related to its present? I deal with these questions, which demand political and theological levels of analysis, as well as diagnosis, strategies, and exhortations, with three key issues in mind: the relationship between Christian theology and history, the concept of “people” as a historical and political category, and the linkages between war and socialism.
 
Palabras clave: CRISTIANISMO , REVOLCUCIÓN , IMAGINARIOS DEL FUTURO , SESENTAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 521.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210355
URL: https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/cont/issue/view/79
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Gatto, Ezequiel Guillermo; El poder y la plenitud: revolución y cristianismo; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Contemporánea; 2; 2; 22-10-2011; 157-182
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES