Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Reforma Universitaria y la política al ras del suelo

Agüero, Ana ClarisaIcon
Fecha de publicación: 10/2018
Editorial: Escolar, Diego
Revista: Corpus
e-ISSN: 1853-8037
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El centenario de la Reforma Universitaria encuentra a la historiografía en una situación diversa a la que marcó los bicentenarios de la Revolución y la Independencia: mientras que aquellos fueron la ocasión de exponer la enorme renovación del conocimiento sobre esos procesos experimentada en los últimos cuarenta años, este es un centenario que, salvo contadas excepciones, no puede reposar sobre una renovación análoga. Pensado en términos de la arena pública más general, eso hace más sencilla la profusión de los usos instrumentales de la reforma y las invocaciones más bien espontáneas o de ocasión. La dimensión política del evento se inflama a la vez que se empobrece, lo que no por habitual es menos problemático. De esa dimensión política de la reforma, interesante e ineludible, a mí me atraen especialmente ciertas cuestiones que he trabajado a nivel local, cordobés, pero estimo ayudarían a reconsiderar otras más generales: la arena tanto social como político-cultural del movimiento universitario, la diversidad de experiencias del proceso, la fisonomía y los tiempos efectivos de los ciclos de politización y radicalización que hicieron que muchos hombres salieran transformados de allí. En este aspecto, si los intentos de releer la experiencia cordobesa desalientan cualquier generalización, subrayando el protagonismo de las realidades locales, el de modificar el ángulo de visión puede ofrecer, creo, pautas de interés más general...
Palabras clave: REFORMA UNIVERSITARIA , POLÍTICA , POLITIZACIÓN , RADICALIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 363.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210340
URL: https://journals.openedition.org/corpusarchivos/2226
DOI: https://doi.org/10.4000/corpusarchivos.2226
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Agüero, Ana Clarisa; La Reforma Universitaria y la política al ras del suelo; Escolar, Diego; Corpus; 8; 1; 10-2018; 1-21
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES