Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fotografía expandida y devoción popular en Argentina

Título: Photography expanded and popular devotion in Argentina
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del RosarioIcon
Fecha de publicación: 01/2022
Editorial: Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva
Revista: Polyphonia
e-ISSN: 0719-7438
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este texto analiza una serie producciones fotográficas contemporáneas que recrean ladevoción y la figura del Gauchito Antonio Gil, el santo popular más difundido de laArgentina. El trabajo discute de qué modo la fotografía expandida confronta la vigenciade los postulados tecnocientíficos ilustrados sobre la función social de la foto y suvinculación con lo real. El abordaje se realiza desde una perspectiva semiopragmática yutiliza herramientas teórico-metodológicas de los estudios visuales, la teoría y crítica dela fotografía, la semiótica y los métodos iconográfico e indiciario. La reflexión tambiénretoma estudios propios sobre la expansión territorial geográfica y simbólica de ladevoción al Gauchito Gil a través de las imágenes. Respecto a los resultadosobservamos que, en algunas imágenes de toma directa de exvotos y altares se acentúa lafunción testimonial de la foto. Sin embargo, lejos de insistir en su concepción deregistro fiel de lo real, los fragmentos actualizan la idea de la foto como huella diferida.En otras imágenes predomina el uso del recurso de la puesta en escena, la interrelaciónde medios y géneros. A modo de conclusión, entendemos que el estudio confirma lacondición liminar de la fotografía. Por un lado, las producciones están marcadas por elpasaje de la era de la imagen analógica a la imagen digital. Por otro lado, constituyenejemplos de la fotografía contemporánea argentina expandida que se ubica entre el reinodel índex y la puesta en escena. En ese tránsito los conjuntos se vinculan a la instalación, la performance, la escultura, la pintura, la publicidad, los nuevos medios, las pantallas y nos interpela desde el territorio en desplazamiento de la cultura visual.
 
This text analyzes a series of contemporary photographic productions that recreate the devotion and figure of Gauchito Antonio Gil, the most widespread popular saint in Argentina. The paper discusses how expanded photography confronts the validity of enlightened techno-scientific postulates about the social function of the photo and its link to reality. The approach is made from a semiopragmatic perspective and uses theoretical-methodological tools from visual studies, the theory and criticism of photography, the semiotic, and iconographic and indexical methods. The reflection also refers own studies on the geographical and symbolic territorial expansion of the devotion to the Gauchito Gil through images. About the results, we observe that, in some direct images from votive offerings and altars, the testimonial function of the photo is accentuated. However, far from insisting on his conception of a faithful record of reality, the visuals fragments recover the idea of the photo understood as a deferred trace. In other images, the use of the staging resource predominates, the interrelation of media and genres. By way of conclusion, we understand that the study confirms the liminal condition of photography. On the one hand, the productions are marked by the passage from the era of the analog image to the digital image. On the other hand, they constitute examples of the expanded contemporary Argentine photography that is located between the index and the staging. In this transit, the ensembles are linked to installation, performance, sculpture, painting, advertising, new media, screens, and they challenge us from the displacement territory of visual culture.
 
Palabras clave: FOTOGRAFIA DOCUMENTAL , POSTFOTOGRAFIA , RELIGIOSIDAD POPULAR , ALTARES RUTEROS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.144Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210268
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8824640
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario; Fotografía expandida y devoción popular en Argentina; Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva; Polyphonia; 6; 1; 1-2022; 64-85
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES