Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lera, Daiana Noelia

dc.contributor.author
Canale, Antonela

dc.contributor.author
Cozzani, Natalia Carolina

dc.contributor.author
Tella, José Luis
dc.contributor.author
Zalba, Sergio Martín

dc.date.available
2023-09-01T19:13:11Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Fracción reproductiva y éxito de cría de loro barranquero (Cyanoliseus patagonus) en Bahía Blanca, cambios entre 2014 y 2019; XVIII Reunión Argentina de Ornitología; Tandil; Argentina; 2019; 59-59
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/210256
dc.description.abstract
Para algunas aves la actividad antrópica provee nuevos recursos de hábitat. Este es el caso del loro barranquero (Cyanoliseus patagonus) en Bahía Blanca, donde las canteras resultan clave para la reproducción. Combinamos información del número de parejas reproductoras en las temporadas 2013-2014 y 2018-2019 (n=22 y n= 21, respectivamente), con censos del dormidero comunal del Parque de Mayo, realizados antes (diciembre) y después (febrero) de la incorporación de los juveniles a la población y con estimaciones de la proporción de juveniles. En diciembre de 2014, cuando los pichones todavía no habían volado de los nidos, se contaron en el dormidero 3753 ± 505 individuos, mientras que en febrero la cifra ascendió a 8562 ± 174. En diciembre de 2018 el valor fue 4336 ± 1467, y en febrero siguiente la cantidad ascendió a 12693. El número de parejas reproductoras en la temporada 2013-2014 fue 1009 (53,8% de la población en diciembre). La proporción de juveniles (0,33 ± 0,11, aproximadamente un juvenil por cada dos adultos) permitió estimar para febrero una abundancia de 2929 ± 59 juveniles a partir de los censos en el dormidero. Durante la temporada de cría 2018-2019 se contaron 1373 parejas reproductoras (63,34% de la población en diciembre). Por su parte, la proporción de juveniles resultó mucho menor que en la temporada anterior (0,13 ± 0,10, aproximadamente un juvenil por cada seis o siete adultos) lo que permitió estimar para febrero unos 1650 ± 165 juveniles. Pese a las restricciones locales en los ambientes reproductivos disponibles, el aumento en la abundancia de loro barranquero entre 2014 y 2019 coincidió con incrementos en la fracción reproductiva, pero sin un aumento asociado en la abundancia de juveniles. La elevada abundancia de juveniles en 2013-2014 sugiere un flujo migratorio de individuos en este estadio de desarrollo en febrero.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Ornitológica del Plata

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
DINÁMICA DE POBLACIONES
dc.subject
AVES URBANAS
dc.subject
PSITÁCIDOS
dc.subject
CONSERVACIÓN
dc.subject.classification
Conservación de la Biodiversidad

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Fracción reproductiva y éxito de cría de loro barranquero (Cyanoliseus patagonus) en Bahía Blanca, cambios entre 2014 y 2019
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-03-28T15:07:22Z
dc.journal.pagination
59-59
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Lera, Daiana Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Canale, Antonela. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cozzani, Natalia Carolina. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tella, José Luis. Universidad Nacional del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zalba, Sergio Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/libros-de-res%C3%BAmenes-rao
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cecara.com.ar/web/wp-content/uploads/RAO2019_Libro-de-Resumenes.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
XVIII Reunión Argentina de Ornitología
dc.date.evento
2019-09-04
dc.description.ciudadEvento
Tandil
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Centro Asociado Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.libro
Libro de Resúmenes: XVIII Reunión Argentina de Ornitología
dc.date.eventoHasta
2019-09-06
dc.type
Reunión
Archivos asociados