Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis geoespacial del índice de adsorción (kd) de atrazina calculado según cartas de suelos y muestreo en grilla

Título: Geospatial analysis of atrazine adsorption index (kd) as calculated by soil maps and grid sampling
Becerra, Miguel AlejandroIcon ; Hang, Susana; Diaz Zorita, MartinIcon
Fecha de publicación: 05/2015
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Revista: Ciencia del Suelo
ISSN: 0326-3169
e-ISSN: 1850-2067
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
Se estudió el comportamiento de 14C-glifosato en la zona de transición rastrojo-suelo, en cuatro sitios y dos secuencias de cultivo: monocultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.), y rotación soja-maíz (Zea mays L.). La adsorción-desorción se estudió mediante isotermas y se prepararon las mezclas suelo+rastrojo con 1,5% (p/p) de rastrojo (mezclasoja, mezclamaíz). La distribución entre las formas mineralizada (Min), extractable en agua (RE1) en hidróxido de amonio (RE2) y no extractable (RNE), se estudió mediante incubaciones en mezclasoja equivalió a 4,8 tn ha-1 y 8,8 tn ha-1 para mezclamaíz. Los índices Kfads, Kd, y Kco promedio de mezclamaíz (39,1 L kg-1; 39,9 L kg-1; 1822 L kg-1, respectivamente) superaron a los obtenidos en mezclasoja (35,1 L kg-1; 34,3 L kg-1; 1630 L kg-1). El Kco correlacionó significativamente con el C orgánico de las fracciones granulométricas del suelo, Cf <50µm (0,74, p<0.001), C orgánico de la fracción 2000-200 µm (-0,66, p<0.001) y 200-50µm (-0,59, p<0,001). La histéresis se incrementó con la adsorción. El porcentaje de 14C-CO2 liberado varió entre 59% a 76% del 14C inicial aplicado, en promedio 69% (mezclasoja) y 68% (mezclamaíz). Se detectó variabilidad entre mezclas del mismo rastrojo, en las mezclasoja (CV=10%) y en las mezclamaíz (CV=6%). Los RE1 representaron el 1,5 % (mezclasoja) y 1,1% (mezclamaíz), mientras que en mezclasoja el CV=65% y en mezclamaíz el CV= 34%. Los valores promedio y CV de los RE2 fueron respectivamente 22% y 31% (mezclasoja) y 24% y 21% (mezclamaíz). Los RNE representaron una pequeña fracción del total de la radioactividad, en promedio el 4,7% para ambas mezclas, con un CVsoja= 14% y CVmaíz= 17%. Nuestros resultados indican que la zona de transición rastrojo+suelo es una pequeña fracción, pero muy importante comportamiento de glifosato, y no debieran hacerse generalizaciones en base al tipo de rastrojo.
 
Soil surveys provide information, sometimes under-used, about distribution and variability of soil characteristics at a regional scale. Pedotransfer functions generate information on new soil attributes. The purpose of this study was to characterize the spatial variability of the atrazine (6-chloro-N2-ethyl-N4-isopropyl-1,3,5-triazine-2,4-diamine) retention index, Kd, calculated from two data sources: soil surveys (estimated Kd) and a recent regional soil sampling (Kdm); and to assess different methods to estimate Kd at the regional scale from soil surveys data. To obtain the estimated Kd, five methods were assessed: one using the data of the predominant soil series of the cartographic unit, another using the weighted arithmetic mean of the data of the soil series within the cartographic unit, and the remaining three from different interpolation methods. Two hydrological units with contrasting soil characteristics were studied: Morteros (SHM) and Río Quinto (SHRQ). Kdm corresponding to SHM oscillated from low to high with an average of 2.03 ± 0.87 L kg-1 while Kdm values of the SHRQ were mostly low, with an average of 0.79 ± 0.71 L kg-1. Linear regression analysis between Kdm and the estimated Kds fitted better with the interpolated Kds than with the soil surveys Kds. Lower estimation errors (< 1 L kg-1) corresponded with the Kdm range between 0.06 and 2.84 L kg-1. Higher estimation errors (> 1 L kg-1) were less common for the interpolations than for cartographic unit maps, representing 20.6% and 34.1% of the cases, respectively. This study showed that the information from soil surveys was consistent with the data obtained from a recent sampling. Key words. Spatial variability, interpolation criteria, GIS, environmental risk.
 
Palabras clave: Glifosato , Adsorción-desorción , Degradación , Mezcla suelo+rastrojo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 808.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210195
URL: https://www.ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/149
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-206720150002000
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(INBA)
Articulos de INST.DE INVEST. EN BIOCIENCIAS AGRICOLAS Y AMBIENTALES
Citación
Becerra, Miguel Alejandro; Hang, Susana; Diaz Zorita, Martin; Análisis geoespacial del índice de adsorción (kd) de atrazina calculado según cartas de suelos y muestreo en grilla; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 33; 2; 5-2015; 293-302
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES