Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El regreso de los soldados de Malvinas en la temprana posguerra como problema de Estado (1982-1983): Problematización, invención y acumulación originaria de un tipo de veteranía

Chao, Luis DanielIcon
Fecha de publicación: 01/2022
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
Revista: Pasado Abierto
ISSN: 2451-6961
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El artículo muestra las formas en que fue tratado el regreso de los soldados, oficiales y suboficiales argentinos que lucharon contra Gran Bretaña en la guerra de Malvinas. El análisis se enfoca en documentos militares de las tres FFAA (Armada, Ejército y Fuerza Aérea) y la Junta Militar, producidos entre junio de 1982 y diciembre de 1983. Propongo centrarme en los modos en que fueron proyectados los problemas de los veteranos y las familias de los caídos y desaparecidos en la guerra, y las resoluciones propuestas desde los Estados Mayores de cada Fuerza, los cuales inventaron un tipo de veteranía que se mantiene aún hoy. Discuto los resultados analíticos a la luz de tres conceptos: problematización, invención y acumulación originaria, con los cuales planteo una mirada sobre el período de la transición a la democracia en Argentina
 
This paper shows the ways in which the return of Argentine soldiers, officers and N.C.O’s who fought against Britain in the Malvinas War was treated. The analysis focuses on military documents of the three Armed Forces (Navy, Army and Air Force) and the Military Junta, produced between June 1982 and December 1983. I propose to focus on the moods in which the problems of veterans and the families were projected, and the resolutions proposed by the General Staff of each Force, which invented a veteran kind that continues even today. Finally, I discuss the analytical results given three concepts: problematization, invention and primitive accumulation, with which I propose a look at the period of the transition to democracy in Argentina.
 
Palabras clave: GUERRA DE MALVINAS , VETERANOS , POSGUERRA , PROBLEMATIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 292.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210183
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/5508
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Chao, Luis Daniel; El regreso de los soldados de Malvinas en la temprana posguerra como problema de Estado (1982-1983): Problematización, invención y acumulación originaria de un tipo de veteranía; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 15; 1-2022; 148-185
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES