Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Un análisis de los vínculos personales como estrategia de inserción social a fines del siglo XVIII (Corrientes, 1770-1790)

Título del libro: Historia Moderna: Problemas, debates y perspectivas

Blanco, Milagros BelénIcon
Otros responsables: Vasallo, Nahuel; González Fasani, Ana; Chiliguay, Alejandro Nicolás
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional del Sur
ISBN: 978-987-655-301-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Entre 1764 y 1810 se produjo el arribo de alrededor de 152 peninsulares, en el total sedestacaron fundamentalmente los andaluces (41 sobre el total), castellanos y gallegos (27respectivamente) y vascos (20 sobre el total); el resto se distribuía en otros reinos con menorpresencia6. Asimismo, es necesario dividir ese recorte temporal en dos períodos: el primero de1764 a 1780 y el segundo de 1781 a 1810. En esos períodos varía ampliamente, tanto el número de peninsulares presentes en la ciudad como sus reinos de origen (Blanco, 2020: 60). Comolo habíamos señalado, algunos peninsulares se relacionaron con miembros de la élite local, através de lazos de parentesco como el matrimonio o el compadrazgo. A pesar de que existieronciertas resistencias por parte de miembros de la élite capitular de arraigo más antiguo frente alingreso de peninsulares a la institución, la situación fue rápidamente revertida. Estos casos enlos que se produjeron tensiones pueden ser analizados a través de las actas capitulares8. Entrelos peninsulares que accedieron a un cargo capitular en esas circunstancias se encuentran donVicente de Goitia y don Félix de Llano.
Palabras clave: VINCULOS PERSONALES , ESTRATEGIAS , CORRIENTES , SIGLO XVIII
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.766Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210120
URL: https://ediuns.com.ar/producto/historia-moderna-problemas-debates-y-perspectivas
Colecciones
Capítulos de libros(IIGHI)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Blanco, Milagros Belén; Un análisis de los vínculos personales como estrategia de inserción social a fines del siglo XVIII (Corrientes, 1770-1790); Universidad Nacional del Sur; 2022; 661-674
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Estrategias empresariales y vínculos sociales de la elite cordobesa a fines del siglo XIX en la trayectoria familiar de los Molina
    Título del libro: Historia Moderna: Problemas, debates y perspectivas
    López, Dahyana Nahir - Otros responsables: Vasallo, Nahuel - (Universidad Nacional del Sur, 2022)
  • Capítulo de Libro La sodomía en el “Compendio” del jesuita Pedro de León: Reflexiones sobre confesionalización y disciplinamiento del cuerpo masculino (Andalucía, finales del siglo XVI, principios del XVII)
    Título del libro: Historia moderna: Problemas, debates y perspectivas
    Soria, Jorge Emmanuel - Otros responsables: Vasallo, Nahuel - (Universidad Nacional del Sur, 2022)
  • Capítulo de Libro De la política científico-editorial española en los Anales de Historia Natural: El viaje de Pehr Löfling a la América meridional (1801-1802)
    Título del libro: Historia Moderna: Problemas, debates y perspectivas
    Figueroa, Marcelo Fabian - Otros responsables: Vasallo, Nahuel - (Universidad Nacional del Sur, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES