Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Identificación de una nueva especie biotecnológicamente relevante de Paraboeremia aislada de las Yungas argentinas

Peralta, Maria PatriciaIcon ; Aliaga, Joaquin; Delgado, Osvaldo DanielIcon ; Fariña, Julia InesIcon ; Lechner, Bernardo ErnestoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: X Congreso Latinoamericano de Micología
Fecha del evento: 12/12/2020
Institución Organizadora: Asociación Latinoamericana de Micología;
Título del Libro: Libro de resúmenes del X Congreso Latinoamericano de Micología
Editorial: Asociación Latinoamericana de Micología
ISBN: 978-956-402-428-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Micología

Resumen

Las Yungas en la Argentina se encuentran en el norte de ese país y son consideradas un importante reservorio de biodiversidad. Por esta razón, se convierte en una ecorregión atractiva para la búsqueda de microorganismos promisorios desde el punto de vista biotecnológico.En este trabajo se llevó a cabo la identificación molecular y fenotípica (macro- y micromorfológica) de una cepa aislada de esta ecorregión en la provincia de Tucumán, la cual fue seleccionada como hiperproductora de enzimas tirosinasas. Se realizó un análisis filogenético multilocus basado en la secuenciación del ADN ribosomal correspondiente a la región espaciadora transcrita interna (ITS), la subunidad mayor del DNA ribosomal (LSU), el gen de β-tubulina (TUB2) y el gen de la ARN polimerasa (RPB2). A ello se sumaron estudios morfológicos de cultivos crecidos en agar extracto de malta (MEA), agar avena (OA) y agar papa dextrosa (PDA) incubados a diferentes condiciones de exposición de luz, durante tres semanas a 25 °C.En un principio, esta cepa fue caracterizada como un hongo de hifas septadas, de tonalidades oscuras, del que no fue posible extraer ADN con kits comerciales, aunque sí pudo lograrse combinando tratamientos mecánicos y térmicos, en conjunto con métodos de purificación química. Los análisis de máxima verosimilitud (ML) y de Inferencia Bayesiana (BI) apoyaron la ubicación de la cepa dentro del género Paraboeremia Qian Chen & L. Cai.La esporulación de esta cepa se consiguió sólo en medio OA, bajo condiciones de incubación de luz natural a la tercera semana de crecimiento, los picnidios miden entre 20 y 90 µm, las células conidiógenas miden de 2?4 × 2?4 µm y los conidios de 1.5?2.5 × 0.5?1.5 µm, los mismos tienen gutulas verdosas. Las características macro y micromorfológicas observadas permitieron distinguirla de las especies descritas anteriormente dentro de este género, por lo que representa un nuevo taxón hasta ahora no descrito.
Palabras clave: Identificación , Multilocus , Paraboeremia , Identificación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 891.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210101
Colecciones
Eventos(INMIBO (EX - PROPLAME))
Eventos de INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Identificación de una nueva especie biotecnológicamente relevante de Paraboeremia aislada de las Yungas argentinas; X Congreso Latinoamericano de Micología; Santiago de Chile; Chile; 2020; 215-215
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES