Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Los micromamíferos de la cuenca de Sacanana, provincia del Chubut

Udrizar Sauthier, Daniel EdgardoIcon ; D´Agostino, Romina LauraIcon ; Delamo, D.; Formoso, Anahí ElizabethIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 12/11/2019
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas- Centro Nacional Patagónico; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos;
Título del Libro: XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología: Libro de Resúmenes
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Los micromamíferos patagónicos utilizan tanto el sector litoral, como los numerosos ríos que disectan el territorio Patagónico de oeste a este, como corredores de fauna; pudiendo aquellas especies vinculadas a la Provincia Fitogeográfica (PF) del Monte alcanzar localidades próximas al contrafuerte andino, dentro de la PF Patagónica. En esta contribución se analizó el ensamble de micromamíferos en una cuenca endorreica, próxima a la PF del Monte (ca. 60 km), pero prácticamente sin contacto con la vertiente atlántica. Dicha cuenca, denominada Sacanana, está ubicada en el centro norte de la provincia del Chubut, enmarcada al norte por las estribaciones de la meseta de Somuncurá y al sur y sudeste por las sierras Rosada y de los Chacays, respectivamente. Se consideraron 18 muestras de egagrópilas de aves rapaces (obtenidas de bibliografía, revisión de colecciones y registros propios) y 7 localidades muestreadas con trampas tipo Sherman. El ensamble de micromamíferos registrado está caracterizado por especies típicas de la estepa patagónica como Euneomys chinchilloides, Eligmodontia cf. E. morgani, Phyllotis xanthopygus, Reithrodon auritus, Abrothrix hirta y A. olivacea. También se registran localidades aisladas para Paynomys macronyx y Loxodontomys micropus. Solo en una localidad periférica se registró a Akodon iniscatus y en otras dos a Graomys griseoflavus, especies más asociadas con la PF del Monte. Es notable la ausencia de otras especies como Galea leucoblephara, Thylamys pallidior y Calomys musculinus. Esta situación pone de manifiesto que esta cuenca cerrada, rodeada por serranías y con pronunciadas variaciones topográficas que le confieren una gran heterogeneidad de hábitats, permanece relativamente aislada en el contexto biogeográfico circundante y podría haber oficiado, e incluso estar haciéndolo actualmente, como refugio para la fauna esteparia en un contexto de cambio climático.
Palabras clave: BIODIVERSIDAD , BIOGEOGRAFIA , CONSERVACIÓN , COMPORTAMIENTO PARASITOLÓGICO , EPIDEMIOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 629.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209985
URL: https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/03/SAREM_Resumenes-XXXII-JAM_20
Colecciones
Eventos(CESIMAR)
Eventos de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Los micromamíferos de la cuenca de Sacanana, provincia del Chubut; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 178-178
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES