Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El artivismo digital como visibilizador de femicidos/feminicidios durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio

Rubiolo, Giuliana; Silva Fernández, Alejandro Alfredo RafaelIcon ; Gonzalez, María José
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Investigaciones Feministas
ISSN: 2171-6080
e-ISSN: 2171-6080
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
Este artículo aborda la violencia de género en su manifestación más extrema, el femicidio y el feminicidio. La indagación considera el impacto de la pandemia por coronavirus desde una doble dimensión: en cuanto al aumento de muertes de mujeres en manos de femicidas y los límites institucionales para abordar la problemática; y sobre las manifestaciones de grupos sociales y expresiones artísticas de repudio y denuncia. Objetivo. A partir del estudio de caso este trabajo tiene como objetivo analizar la potencialidad del arte digital como recurso de visibilización de femicidios y feminicidios en espacios públicos durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio implementado en Argentina como medida sanitaria frente a la pandemia de Coronavirus COVID-19. Metodología. Se trata de un análisis de carácter cualitativo centrado en la exploración de antecedentes, recopilación de información cuantitativa de índices de femicidios/feminicidios, revisión de la legislación vigente y análisis de contenido, como parte de un diseño de tipo descriptivo y transversal. Resultados y aportaciones. El análisis dentro del recorte espacio-temporal propuesto y tomando como eje la obra Cuerpos Ausentes, permite advertir la potencia de dicho lenguaje para trascender las limitaciones de circulación y ocupación del espacio público para denunciar, visibilizar y recuperar la memoria de las víctimas de violencia de género. De esta manera, funciona como herramienta de manifestación artivista inscribiéndose en una tradición que considera a las manifestaciones artísticas como formas de agencia social y búsqueda de conciencia colectiva.
 
Abstract: Introduction. This article approach gender violence in its most extreme manifestation, femicides and feminicides. The research will consider the impact of the coronavirus pandemic from a double dimension: regarding the increase in the number of deaths of women at the hands of femicide and the institutional limits of see about the problem; and on the actions of social groups and artistic expressions of denunciation. Objective. Based on the case study, this work aims to analyze the potential of digital art as a resource for the visibility of femicides and feminicides in public spaces during Preventive Social Isolation implemented in Argentina against the COVID-19 Coronavirus pandemic. Methodology. It is a qualitative analysis focus on approached subject review, compilation of quantitative information from femicides/feminicides indices, review of legislation and analysis, as part of a descriptive type design. Results and contributions. The analysis from the proposed space-time register and the artistic work Cuerpos Ausentes, demonstrates the potential of these languages to transcend the limitations of circulation and occupation of public space to denounce, visualize and recover memories of the victims of gender violence. In this way, becomes as a tool for artistic manifestation inscribed in the tradition that considers artistic manifestations as forms of social agency and search for collective consciousness.
 
Palabras clave: FEMICIDIOS/FEMINICIDIOS , ARTIVISMO , VJING , PANDEMIA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 474.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209964
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/77879
DOI: https://doi.org/10.5209/infe.77879
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Rubiolo, Giuliana; Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael; Gonzalez, María José; El artivismo digital como visibilizador de femicidos/feminicidios durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio; Universidad Complutense de Madrid; Investigaciones Feministas; 13; 1; 7-2022; 27-38
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES