Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Determinación de la línea de base ambiental para la creación de un área marina protegida en el frente de Península Valdés, Argentina

Macchi, Gustavo JavierIcon ; Martos, Patricia; Buratti, C.; Cepeda, G.; Derisio, C.; Diaz, Marina VeraIcon ; Fenco, H.; Fernández, M.; Giberto, Diego AgustinIcon ; Leonarduzzi, E.; Machinandiarena, L.; Militelli, Maria InesIcon ; Schiariti, AgustinIcon ; Silva, R.; Souto, V.; Temperoni, BrendaIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: V Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías
Fecha del evento: 11/10/2021
Institución Organizadora: Red Iberoamericana de Investigación para el Uso Sostenible de los Recursos Pesqueros;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del V Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías
Editorial: Red Iberoamericana de Investigación para el Uso Sostenible de los Recursos Pesqueros
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología

Resumen

Este trabajo se enmarca en el Proyecto "Fortalecimiento de la Gestión y Protección de la Biodiversidad Costero Marina en Áreas Ecológicas Clave y la Aplicación del Enfoque Ecosistémico de la Pesca" del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina, co-ejecutado por el Consejo Federal Pesquero, financiado por el Fondo Mundial del Medio Ambiente e implementado por FAO, cuyo objetivo principal es ampliar el conocimiento sobre las áreas ecológicas clave del Mar Argentino. Informes preliminares han sugerido al Frente de Península Valdés (42°-43°17´S/60°56´W-isobata de 50m) como una de las áreas prioritarias para aplicar medidas de conservación. Esta zona forma parte del Sistema Frontal Norpatagónico (SFNP), cuyas propiedades físicas y dinámicas generan una alta disponibilidad de nutrientes potenciando la productividad primaria y secundaria durante primavera y verano. Se determinó que estas características favorecen la reproducción de numerosas especies, entre ellas algunas que constituyen importantes pesquerías, como la merluza común (Merluccius hubbsi), el langostino patagónico (Pleoticus muelleri) y la anchoíta (Engraulis anchoita). La existencia de procesos de retención asociados al SFNP y la disponibilidad de alimento son propicias para el desarrollo y supervivencia de los primeros estadios de vida, garantizando su reclutamiento. La zona de transición generada por el SFNP actuaría incrementado la diversidad del bentos, y la mayor disponibilidad de peces e invertebrados favorecería el crecimiento de las poblaciones de aves y mamíferos marinos. En conclusión, la zona del Frente de Península Valdés cumpliría con un alto porcentaje de los criterios científicos establecidos por la Convención para la Diversidad Biológica, necesarios para la consideración de un Área Marina Protegida.
Palabras clave: AREA MARINA PROTEGIDA , LINEA DE BASE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 24.96Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209946
URL: http://vsibecorp.cetmar.org/docs/Libro%20de%20Resumenes%20V%20SIBECORP%202021.pd
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Determinación de la línea de base ambiental para la creación de un área marina protegida en el frente de Península Valdés, Argentina; V Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías ; Colombia; 2021; 1-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES