Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cronobiología y ambiente: Estudios de casos en habitantes del altiplano jujeño.

Hernández, Nancy ElizabethIcon ; González Poma, Emanuel
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 20/10/2021
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán: Libro de resúmenes
Editorial: Asociación de Biología de Tucumán
ISBN: 978-987-88-1828-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología

Resumen

El gradiente altitudinal y la topografía de Jujuy genera una gran variedad de factores ambientales a la que están expuestas las poblaciones humanas distribuidas en ellas, correspondiendo al altiplano de la Puna 2/3 partes de la superficie provincial, siendo ésta un ambiente hostil, resultando en una baja densidad poblacional. Se estudió la relación luz-ambiente-calidad de vida percibida en habitantes de la Puna jujeña. Se analizaron variables geográfico-climáticas-ambientales (iluminación natural, fotoperiodo, heliofanía e intensidad lumínica, en las estaciones anuales), contrastándose con datos de bienestar, mediante el cuestionario WHOQOL-BREF (W-B), hipotetizando que la iluminación ambiental influye en el comportamiento y bienestar de las personas. Se estudiaron 32 individuos de cronotipo neutro. En las diferentes estaciones del año se generó un perfil tetradimensional (salud física, salud mental, relaciones sociales y ambiente) y 2 ítems sobre la percepción de la calidad de vida y salud personal. Los resultados del W-B mostró poder resolutivo psicométrico, acentuándose en estaciones opuestas del año. El análisis estadístico (ANAVA–Test Tukey) concluyó que no hay diferencias de significancia para las variables analizadas entre primavera-verano y entre otoño-invierno, coincidente con los valores de fotoperiodo e intensidad máxima de luz medidos. No obstante, entre estaciones contrastantes (verano-invierno), existen diferencias de significancia estadística para las variables analizadas. La tendencia muestra que descienden los valores de todas las variables estudiadas hacia el solsticio invernal y ascienden hacia el solsticio estival, ajustándose a los modelos cronobiológicos esperados, mostrando ponderación altitudinal.
Palabras clave: CRONOBIOLOGÍA , AMBIENTE , PUNA , JUJUY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 550.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209896
URL: http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1637700967_TElCUk8gMjAyMS5wZGY=.pdf
Colecciones
Eventos(INECOA)
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Cronobiología y ambiente: Estudios de casos en habitantes del altiplano jujeño.; XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES