Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Migraciones y producción social del hábitat (integral) en la Argentina contemporánea

Título: Migrations and social production of (integral) habitat in contemporary Argentina
Perissinotti, María VictoriaIcon
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Odisea
ISSN: 2408-445X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En la última década, los migrantes regionales que habitan las ciudades de Argentina han protagonizado procesos de producción social del hábitat como una manera de hacer efectivo su derecho a la ciudad. Desde los estudios migratorios locales, este fenómeno fue ampliamente estudiado, haciendo de la "lucha por la vivienda" un campo consolidado. Inscribiéndose en esa trayectoria, este artículo propone explorar dichos procesos desde una mirada que traspase la literalidad a la que nos confinan nociones como "problemas habitacionales" o "acceso a la vivienda". Por el contrario, aboga por construir una mirada integral del hábitat, que dé cuenta de las múltiples dimensiones que lo componen. El estudio se basa en una investigación etnográfica centrada en la ciudad de Córdoba, Argentina.
 
In the last decade, regional migrants who inhabit the cities of Argentina have been protagonists of different processes of social production of habitat. This was a way of accomplishing their right to the city. From local migratory studies this phenomenon was widely studied, making the “struggle for housing” a consolidated field of studies. Within this trajectory, this article proposes to explore these processes from a perspective that goes beyond the literality to which notions such as “housing problems” confine us. On the contrary, it intends to imagine a comprehensive view of habitat, which accounts for the multiple dimensions that make it up. The study is based on an ethnographic research focused on the relations between migration, politics and struggles for the city in Córdoba, Argentina.
 
Palabras clave: MIGRACIONES REGIONALES , PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT , PERIFERIAS URBANAS , ETNOGRAFÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 575.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209833
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/odisea/article/view/6921
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Perissinotti, María Victoria; Migraciones y producción social del hábitat (integral) en la Argentina contemporánea; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Odisea; 8; 10-2021; 210-237
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES