Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reflexiones para un mundo post-pandemia o para conmocionar la percepción de un tiempo detenido

Mercadal, Silvina LauraIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales
Revista: Sociales Investiga
e-ISSN: 2525-1171
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

El siguiente trabajo propone una reflexión sobre las transformaciones sociales en el contexto de emergencia del Covid-19 que fueron parte de una clase con estudiantes del Módulo de Realidad Social, Política y Económica durante el curso 2020. En primer lugar, se recupera la dimensión histórica del problema, teniendo en cuenta además que el tiempo es un vector que organiza nuestra experiencia. Así, nos preguntamos ¿Por qué no podemos pensar el tiempo? ¿Qué clase de tiempo es éste de confinamiento? ¿Es posible pensar el futuro? ¿O el futuro no se está diseñando en el presente vinculado con aquello que desde la doxa se llama “nueva normalidad”? El trabajo recupera las contribuciones de Maristella Svampa para pensar la acción del Estado y de Rita Segato respecto del proyecto histórico del capital –opuesto al paradigma del cuidado–, en una trama donde se reconocen los micro-fascismos que operan en la vida cotidiana y la profunda perspectiva antropocéntrica que nos condiciona para modificar nuestros vínculos con una alteridad amenazada: la naturaleza. Por último, a partir de una serie de aforismos de Marcelo Percia se propone un ejercicio que haga posible pensar lo que no se piensa: el cuerpo y los malestares.
Palabras clave: COVID 19 , TEMPORALIDAD , EXPERIENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 371.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209820
URL: https://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/vi
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Mercadal, Silvina Laura; Reflexiones para un mundo post-pandemia o para conmocionar la percepción de un tiempo detenido; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Sociales Investiga; 11; 6-2021; 57-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES