Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio preliminar sobre la utilidad de clausuras anti-herbivoría de bajo costo para detectar el consumo anual de gramíneas perennes por parte de vertebrados silvestres en comunidades arbustivo-herbáceas del Sur de Península Valdés

Lamuedra González, Laura DanielaIcon ; Rajnoch, María GimenaIcon ; Marino, Andrea IvanaIcon ; Rodriguez, Maria VictoriaIcon ; Pazos, Gustavo EnriqueIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: II Jornadas Patagónicas de Biología; I Jornada Patagónica de Ciencias Naturales; IV Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas
Fecha del evento: 21/09/2011
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales. Sede Trelew;
Título del Libro: II Jornadas Patagónicas de Biología: I Jornada Patagónica de Ciencias Naturales: IV Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas: Libro de resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de clausuras artesanales pequeñas (0,25 m2) para la detección del consumo de gramíneas perennes por parte de aves y mamíferos silvestres en la zona Sur de Península Valdés. Durante febrero del 2010 se instalaron jaulas anti-herbivoría en tres comunidades arbustivas y una subarbustiva de la reserva de vida silvestre San Pablo de Valdés. Estas comunidades están expuestas a pastoreo exclusivo de herbívoros silvestres y cargas animales intermedias para la zona. En sitios adyacentes y con similar cobertura a cada jaula, se delimitó una parcela control del mismo tamaño que la parcela de la clausura. Luego de 12 meses, se estimó la biomasa total aérea de pastos perennes mediante cosecha de jaulas y parcelas control, cuantificando su diferencia como medida del consumo realizado por los animales excluidos de las mismas. Se ajustó un modelo lineal mixto para evaluar las diferencias entre clausuras y controles, obteniendo una diferencia significativa de biomasa total entre ellas para todas las comunidades estudiadas. Si bien los resultados son preliminares, éstos sugieren que clausuras de este tipo son capaces de detectar el consumo de gramíneas perennes por vertebrados silvestres al menos en situaciones de cargas relativas intermedias o mayores. El alto potencial de replicación que ofrece este método puede ser especialmente ventajoso en situaciones de alta heterogeneidad ambiental.
Palabras clave: HERVIBOROS , CLAUSURAS , CONSUMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 99.52Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209816
URL: https://infoweb.unp.edu.ar/siu/diario_virtual/listado/noticia.php?titulo=exitosa
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Estudio preliminar sobre la utilidad de clausuras anti-herbivoría de bajo costo para detectar el consumo anual de gramíneas perennes por parte de vertebrados silvestres en comunidades arbustivo-herbáceas del Sur de Península Valdés; II Jornadas Patagónicas de Biología; I Jornada Patagónica de Ciencias Naturales; IV Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; Trelew; Argentina; 2011; 119-119
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES