Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estatización de empresas en Argentina (1930-2018): Una tipología explicativa

Título: Nationalizations of Companies in Argentina (1930-2018): An Explanatory Typology
Chaia de Bellis, Jonás ArielIcon
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Grupo Interuniversitario Postdata
Revista: Postdata
ISSN: 1515-209X
e-ISSN: 1851-9601
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Este artículo presenta una tipología explicativa de la estatización de empresas en Argentina entre 1930 y 2018. Su hipótesis principal es que existen cuatro tipos de estatización: dirigista, de competencia, de regulación y de salvataje. Cada tipo se conforma a partir de dos dimensiones: a) el rendimiento económico dela empresa al momento de su estatización (es rentable o está en crisis); y b) el control político dela empresa estatizada por parte del Poder Ejecutivo (sí o no). Además, este artículo afirma que cada uno de estos tipos depende de la coalición sectorial de cada gobierno que estatiza una empresa: coalición ISI, popular, burocrático-autoritaria, o liberal. Para de mostrar esta hipótesis se analiza una base de datos que registra 276 estatizaciones entre 1930 y2018, y se realiza un análisis de caso para cada tipo de estatización: Ferrocarriles del Estado (1948), YPF (2012), SIAM Di Tella (1970), e INDUPA (1994).
 
This article presents an explanatory typology of companies ’ nationalizations in Argentina between 1930 and 2018. Its main hypothesis is that there are four nationalization types: dirigiste nationalization, competitive nationalization, regulatory nationalization andrescuenationalization. Each type results from the interaction of two dimensions: a) the economic performance of the company at the time of its nationalization (is it profitable or is it broke); and b) the company is politically controlled by the Executive Branch after its nationalization, or it is not controlled. Further more, this article affirms that nationalization types depends on the sectoral coalition that support seach government that nationalizes a company: ISI, popular, bureaucratic -authoritarian, or liberal coalition. To demonstrate this hypothesis, this article analyzes adatabase with 276 observations, and performs a case study for each type of nationalization: Ferrocarriles del Estado (1948), YPF (2012), SIAM Di Tella (1970), and INDUPA (1994)
 
Palabras clave: Estatización , Empresas , Industria , Economía Política
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.630Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209757
URL: https://www.revistapostdata.com.ar/2021/10/estatizacion-de-empresas-en-la-argent
Colecciones
Articulos(CITRA)
Articulos de CENTRO DE INNOVACION DE LOS TRABAJADORES
Citación
Chaia de Bellis, Jonás Ariel; Estatización de empresas en Argentina (1930-2018): Una tipología explicativa; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 26; 2; 10-2021; 281-317
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES