Artículo
En este artículo analizo prácticas, significados y relaciones diversas producidas por niñas y niños en contextos urbanos de desigualdad social, desde Villa María, Córdoba, Argentina. En diálogo con estudios socio antropológicos, describo e interpreto prácticas de trabajo procesadas desde esta condición infantil subalterna. Busco visibilizar la multiplicidad de estas experiencias infantiles, a partir de las modalidades mediante las cuales estas niñas y estos niños se posicionan como agentes sociales capaces de resolver con relativa autonomía sus condiciones de existencia material y simbólica. In this article I analyse multiple practices, meanings and relations of social reproduction produced by a group of children between 8 and 12 years old, in contexts of urban inequality, from Villa María, Córdoba, Argentina. The discourse revolves around questioning how children from the popular classes "work the world they inhabit" as social agents, in order to problematise and make visible these children's experiences and their creative capacity, which, with relative autonomy from structural constraints, sustain their survival and social integration.
Infancias, desigualdad urbana y agencia: Niñas y niños que producen, circulan y juegan
Título:
Childhoods, urban inequality and agency: Children who produce, circulate and play
Fecha de publicación:
12/2021
Editorial:
Università di Bologna. Dipartimento di Lingue, Letterature e Culture Moderne
Revista:
Confluenze
ISSN:
2036-0967
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
INFANCIAS
,
TRABAJO
,
AGENCIA
,
POBREZA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (CCONFINES)
Articulos de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Articulos de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Fatyass, Rocío; Infancias, desigualdad urbana y agencia: Niñas y niños que producen, circulan y juegan; Università di Bologna. Dipartimento di Lingue, Letterature e Culture Moderne; Confluenze; 13; 2; 12-2021; 79-107
Compartir
Altmétricas