Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pensamiento y lenguaje en el marco de la ciencia cognitiva

Destéfano, Mariela NataliaIcon
Fecha de publicación: 01/2012
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En ciencia cognitiva, el panorama de discusión acerca de las relacionesentre lenguaje y pensamiento es ampliamente heterogéneo. Involucra desarrollos de la lingüística, la filosofía, la psicología, etc. Carruthers yBoucher (1998) consideran diferentes criterios para ubicar las diversasposturas dentro de la lingüística, la filosofía y la psicología con respecto alas relaciones entre pensamiento y lenguaje. Uno de estos criterios es latesis de la constitución (TC), la cual establece que el lenguaje estáconstitutivamente involucrado en el pensamiento. En este trabajo mepropongo mostrar algunos problemas que presentan las diferentes manerasde reconstruir TC para entender las relaciones entre pensamiento y lenguajeen el marco de la ciencia cognitiva.
 
Thought and Language in Cognitive Science: In cognitive science, thediscussion about the relations between language and thought is veryheterogeneous. It involves developments on linguistics, philosophy,psychology, etc. Carruthers and Boucher (1998) identify different criteriathat would organize the diversity of positions about language and thoughtassumed in linguistics, philosophy and psychology. One of them is theconstitution thesis (CT), which establishes that language is constitutivelyinvolved in thought. In this paper I would like to show some problems ofCT in order to understand the relation between language and thought incognitive science.
 
Palabras clave: Lenguaje , Pensamiento , Tesis de La Constitución , Ciencia Cognitiva
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 397.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/20974
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5182
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3983532
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Destéfano, Mariela Natalia; Pensamiento y lenguaje en el marco de la ciencia cognitiva; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 4; 1; 1-2012; 56-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES