Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Migraciones y (Des) usos del sistema de salud: Narrativas sobre dificultades de acceso y estrategias de atención/autoatención en un barrio periurbano de La Matanza

Título: Migrations and the Use (or the Misuse) of the Health Care System: Narratives about Access Barriers and Strategies for Attention/Self-Attention in a Peri Urban Neighborhoods in La Matanza
Abal, Yamila SoledadIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía
Revista: Revista de Filosofía y Teoría Política
ISSN: 0328-6223
e-ISSN: 2314-2553
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología; Tópicos Sociales

Resumen

 
En el marco del PICT 3166/2015 “Migraciones, interculturalidad y territorio: Cartografías multiescalares de la inclusión social”, se desarrolla una línea de investigación que busca analizar las especificidades que presentan los procesos de salud-enfermedad-atención (PSEA) en barrios periurbanos de González Catán, habitados por conjuntos sociales empobrecidos y caracterizados por tener trayectorias biográficas marcadas por diversas experiencias de movilidad. A partir de un enfoque cualitativo, se analizan las narrativas de quienes habitan estos barrios, reconociendo los modos en los que diversas desigualdades se yuxtaponen y se expresan en dificultades de acceso a la atención y en el desarrollo de una pluralidad de estrategias que procuran sortear aquellas dificultades. Como resultado, se evidencia una multiplicidad de actores y de modelos concernientes a la salud y a su cuidado y a la existencia de conciencias alternativas frente a los diferentes problemas. A su vez, las dificultades de acceso y las percepciones sobre el funcionamiento de los servicios del sistema público de salud, ayudan a avanzar en la comprensión de determinados “caminos terapeúticos” y poner en tensión algunos de los estereotipos vinculados a la salud migrante que se encuentran arraigados en la opinión pública y en los medios de comunicación.
 
In the context of the PICT 3166/2015 Project “Migrations, Interculturality and Territory: Multiscale Mapping on Social Inclusion”, we have developed a line of research to explore the specific characteristics of the health-disease-care process in peri urban neighborhoods in González Catán inhabited by impoverished social groups whose lives are shaped by diverse moving experiences. Based on a qualitative approach, we analyze the accounts of those living in the neighborhood, exploring the juxtaposition of different inequalities, how this affects healthcare access, and the multiple strategies that can be developed to overcome such difficulties. As a result, we have identified multiple stakeholders and models regarding healthcare as well as different levels of awareness when faced to these different concerns. Furthermore, access difficulties and perceptions regarding the public health system and how it works contribute to advance the understanding of new “therapeutic paths” and show the existing tension regarding certain stereotypes associated with migrant health rooted in public opinion and the media.
 
Palabras clave: MIGRACIONES , PROCESOS DE SALUD-ENFERMEDAD-ATENCIÓN , DESIGUALDADES SOCIALES , ACCESIBILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.796Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209713
URL: https://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rfytpe033
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/23142553e033
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Abal, Yamila Soledad; Migraciones y (Des) usos del sistema de salud: Narrativas sobre dificultades de acceso y estrategias de atención/autoatención en un barrio periurbano de La Matanza; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía; Revista de Filosofía y Teoría Política; 51; 12-2021; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES