Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Debandi, Guillermo
dc.contributor.author
Rossi, Bertilde Elda
dc.contributor.author
Villagra, Pablo Eugenio
dc.contributor.author
Giantomassi, M.A.
dc.contributor.author
Mantován, Nancy G.
dc.date.available
2023-08-28T19:06:42Z
dc.date.issued
2020-06
dc.identifier.citation
Debandi, Guillermo; Rossi, Bertilde Elda; Villagra, Pablo Eugenio; Giantomassi, M.A.; Mantován, Nancy G.; Spatial and temporal synchronicity in the phenological events of Prosopis flexuosa in the Central Monte Desert; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 52; 1; 6-2020; 148-160
dc.identifier.issn
0370-4661
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/209636
dc.description.abstract
Some desert plant species are capable of using underground water and are therefore independent of rainfall events. Species of the genus Prosopis are thought to be facultative phreatophytes, since they have deep and shallow roots that allow them explore water from underground layers and from sub-surface soil horizons. We created a seven-year series of phenological data in order to make comparisons between two natural Reserves of Mendoza province (Ñacuñán and Telteca) with different rainfall regimes and accessibility of Prosopis flexuosa trees to water. Percentage of trees in each phenological phase, date of maximum expression, and intensity of each phenological phase were recorded. We found that the trees had a similar date for leafing and flowering across years and sites, even with very different rainfall regimes. However, pod maturation dates varied significantly, ocurring 37 days sooner in Telteca. A second peak of leaves and flowers were recorded at both sites, being highly variable and non-synchronous in most cases, suggesting a quick response to rainfall events. The ability of P. flexuosa to respond to unpredictable rainfall pulses could be an important adaptation to keep ecosystem services functioning, even though associated pollinators and seed dispersers could get decoupled from changes in phenological events.
dc.description.abstract
Algunas plantas desérticas pueden utilizar agua subterránea volviéndose independientes de los eventos de lluvia. Se cree que las especies de Prosopis son freatófitas facultativas ya que tienen raíces profundas y superficiales que les permiten explorar capas subterráneas y sub-superficiales del suelo en busca de agua. Creamos una serie de datos fenológicos de siete años para comparar dos Reservas naturales de la provincia de Mendoza (Ñacuñán y Telteca) con diferentes regímenes de precipitación y accesibilidad de Prosopis flexuosa al agua. Se registraron: porcentaje de árboles en cada fase fenológica, fecha de máxima expresión, e intensidad de cada fase fenológica. El inicio del desarrollo de hojas y flores fue similar a través de años y sitios, incluso con diferentes regímenes de lluvia. La fecha de maduración de los frutos sin embargo, fue significativamente (37 días) más corto en Telteca. Una segunda cohorte de hojas y flores, muy variable y no sincrónica en la mayoría de los casos, se registró en ambos sitios, sugiriendo una rápida respuesta a pulsos de lluvia. Esta capacidad de respuesta de P. flexuosa puede jugar un papel importante al mantener funcionando los servicios ecosistémicos, aunque los polinizadores y dispersores de semillas asociados podrían desacoplarse de los eventos fenológicos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
eng
dc.publisher
Universidad Nacional de Cuyo
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PHENOLOGICAL PATTERN
dc.subject
FRUIT SET
dc.subject
PHENOLOGICAL INTENSITY
dc.subject
BLOOMING PATTERN
dc.subject
SYNCHRONIZATION
dc.subject
FACULTATIVE PHREATOPHYTE
dc.subject.classification
Ecología
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Spatial and temporal synchronicity in the phenological events of Prosopis flexuosa in the Central Monte Desert
dc.title
Sincronización espacial y temporal de los eventos fenológicos de Prosopis flexuosa en el Desierto del Monte Central
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-08-28T13:26:00Z
dc.identifier.eissn
1853-8665
dc.journal.volume
52
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
148-160
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Mendoza
dc.description.fil
Fil: Debandi, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-san Juan. Estación Experimental Agropecuaria Junin; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rossi, Bertilde Elda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Villagra, Pablo Eugenio. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Giantomassi, M.A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mantován, Nancy G.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
dc.journal.title
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/2950
Archivos asociados