Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Disponibilidad y selección de los recursos poliníferos por Apis mellifera L. en El Fuerte (Jujuy, Argentina)

Título: Availability and selection of pollen resources by Apis mellifera L. in El Fuerte (Jujuy, Argentina)
Méndez, Magalí VerónicaIcon ; Sánchez, Ana CarinaIcon ; Lupo, Liliana ConcepcionIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento: 06/09/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botanica;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Se presentan los resultados obtenidos de la evaluación de la disponibilidad de los recursos poliníferos a través de un calendario de floración y su relación con el origen botánico del polen corbicular recolectados por A. mellifera en la localidad de El Fuerte durante el periodo productivo 2014-2015 y 2015- 2016. Para el seguimiento de la fenología de la floración se consideraron las fenofases: a- inicio de floración, b- floración plena, c- fin de floración. Las muestras de polen se colectaron mensualmente a partir de trampas caza polen y los análisis palinológicos se realizaron a partir de las técnicas estandarizadas, mientras que la relación entre la vegetación y el espectro polínico en las muestras, se calculó a través de índices de asociación. En general, en ambos periodos, se observó al inicio de la primavera una oferta de floración moderada, representada en forma equitativa por el estrato arbóreo arbustivo y herbáceo, siendo el pico de floración en el mes de noviembre. Posteriormente se observó una baja en la disponibilidad de recursos, reiterándose un pico de floración a fines de la temporada. Se presenta una asociación media a alta entre la especie vegetal disponible y la recolectada. Estos recursos fueron: Vachellia aroma, Blepharocalyx salicifolius, Cantinoa sp., Vernoanathura sp. y Zanthoxylum coco. Se destaca que esta información se obtiene por primera vez para este tipo de ambientes.
Palabras clave: POLEN , FLORACION , YUNGAS , APIS MELLIFERA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.065Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209593
URL: https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplement
Colecciones
Eventos(INECOA)
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Disponibilidad y selección de los recursos poliníferos por Apis mellifera L. en El Fuerte (Jujuy, Argentina); XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Argentina; 2021; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES