Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estrategias de agregado de valor territorial: Experiencia de bioeconomía circular en Balcarce, Argentina

Título: Territorial Add Value Strategies: Circular Bioeconomy Experiences from Balcarce (Argentina)
Bruno, Mariana PaolaIcon ; Cendón, María Laura; Viteri, Maria Laura
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados
Revista: Revista Iberoamericana de Viticultura Agroindustria y Ruralidad
e-ISSN: 0719-4994
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales; Economía, Econometría; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La preocupación creciente por el incremento de la población mundial, el aumento de la demanda de alimentos y energía, así como por el cambio climático, genera la emergencia de iniciativas de agregado de valor vinculadas al desarrollo de territorios sustentables. El presente artículo se propone analizar el concepto de agregado de valor, y específicamente el agregado de valor territorial, a partir de una experiencia en torno a la bioeconomía circular, en el municipio de Balcarce, Buenos Aires (Argentina). Se trata de una empresa innovadora orientada a la cría de insectos a partir de residuos orgánicos, obteniendo proteínas para la alimentación animal y abono. Bajo la metodología de estudio de caso, se revisaron fuentes secundarias y primarias, y se analizaron el conjunto de actividades desarrolladas y coordinadas por la firma. Esta empresa muestra altas potencialidades en generar agregado de valor territorial con cuidado del medio ambiente. Para ello, muestra un elevado desarrollo de construcción de redes multiescalares y multidimensionales, articulando entre modelos antagónicos para el desarrollo a nivel local.
 
The growing concern about world population increases, high demand for food and energy, as well as climate change, generates the emergence of value-added initiatives linked to the development of sustainable territories. This article aims to analyze the add value concept, and specifically the territorial add value, based on an experience around the circular bioeconomy in Balcarce, Buenos Aires, Argentina. It is an innovative firm oriented to insect breeding from organic waste, obtaining proteins for animal feed and compost. Under the case study methodology, secondary and primary sources were reviewed, and activities developed and coordinated by the firm were analyzed. This firm shows high potential in generating strategies for territorial add value in a sustainable way. Besides, it shows a high development of multiscale and multidimensional networks, articulating between antagonistic models at local level.
 
Palabras clave: INDUSTRIA AGROALIMENTARIA , SUBPRODUCTOS , TERRITORIO , DESARROLLO SUSTENTABLE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.607Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209588
URL: https://revistas.usach.cl/ojs/index.php/rivar/article/view/5339
DOI: http://dx.doi.org/10.35588/rivar.v10i28.5339
Colecciones
Articulos (IPADS BALCARCE)
Articulos de INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Citación
Bruno, Mariana Paola; Cendón, María Laura; Viteri, Maria Laura; Estrategias de agregado de valor territorial: Experiencia de bioeconomía circular en Balcarce, Argentina; Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Revista Iberoamericana de Viticultura Agroindustria y Ruralidad; 10; 28; 11-2022; 58-76
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES