Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Wichí: La gente, el mundo, la palabra

Título: Wichi: The people, the world, the word
Montani, Rodrigo MatiasIcon ; Franceschi, Zelda Alice
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Luego de dar una breve caracterización de los wichís (o weenhayek) y su lengua y puntualizar las circunstancias que dieron origen a este dossier, se reseñan críticamente los artículos que lo componen, enfatizando en cada caso en qué consiste su contribución original. Asimismo, se establece un diálogo trasversal entre los artículos de cada sección (la gente, el mundo, la palabra) y se discuten algunos problemas de los estudios wichís que atraviesan el dossier en su conjunto, como la importancia de los datos lingüísticos para la etnografía (y viceversa) o las implicancias técnicas, políticas y sociales de la adopción de un sistema de escritura para la lengua wichí/weenhayek.
 
After a brief characterization of the Wichi (or Weenhayek) people and their language, and pointing out the circumstances that gave rise to this dossier, the articles are critically reviewed by emphasizing in each case what can be considered as their original contribution. Likewise, a cross-cutting dialogue is established between the articles within each section (the people, the world, the word), and some problems of Wichi studies that cross the dossier as a whole are discussed: for instance, the importance of linguistic data in ethnographic research (and vice versa) or the technical, political and social implications of adopting a writing system for the Wichi/Weenhayek language.
 
Palabras clave: ANTHROPOLOGICAL LINGUISTICS , ETHNOBIOLOGY , ETHNOHISTORY , GRAN CHACO , INDIGENOUS RIGHTS , MATACOAN LANGUAGES , TOPONYMY , WEENHAYEK
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.535Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209579
DOI: http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.V13.N3.31617
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/31617
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Montani, Rodrigo Matias; Franceschi, Zelda Alice; Wichí: La gente, el mundo, la palabra; Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 3; 12-2020; 365-378
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES