Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cooperativas, mutuales y políticas de desarrollo local: Una aproximación al tejido asociativo de la provincia de Santa Fe, Argentina.

Carini, Gabriel FernandoIcon ; Frutero Llul, Román; Riberi, Laura
Fecha de publicación: 13/12/2022
Editorial: Universidad Cooperativa de Colombia. Instituto de Economía Social y Cooperativismo
Revista: Cooperativismo & Desarrollo
e-ISSN: 2382-4220
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

El presente artículo tiene por objetivo describir los primeros resultados del relevamiento de cooperativas y mutuales de la provincia de Santa Fe, Argentina realizados en el marco del Observatorio del Ecosistema Asociativo de dicho territorio. En ese sentido, no solo se busca narrar la experiencia sobre la estructuración de este organismo y precisar los aspectos metodológicos implicados para poder monitorear el fenómeno asociativo, sino que, fundamentalmente, se procura brindar una síntesis de los principales rasgos que asume la dinámica de las cooperativas y mutuales, en particular, su distribución en el territorio, la diversidad de objetos sociales y algunas continuidades y rupturas en su devenir histórico. En un artículo, el lugar menos indicado para divagar o para la digresión es el resumen. Su redacción, al igual que el título, debe ser precisa. La estructura del resumen debe reflejar en miniatura (entre 150 a 200 palabras) la del artículo: comenzar por una sucinta declaración del propósito del trabajo, relacionar brevemente los temas o las particularidades de importancia (p. ej., la metodología, muestra, ubicación, etc.), dar cuenta del desarrollo que sigue el artículo y cerrar señalando sus resultados, conclusiones, repercusiones o limitaciones.
Palabras clave: TEJIDO COOPERATIVISTA Y MUTUALISTA , DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL , DINÁMICAS ASOCIATIVAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 858.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209543
URL: https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/index
DOI: http://dx.doi.org/10.16925/2382-4220.2022.03.04
Colecciones
Articulos (ISTE)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, TERRITORIALES Y EDUCATIVAS
Citación
Carini, Gabriel Fernando; Frutero Llul, Román; Riberi, Laura; Cooperativas, mutuales y políticas de desarrollo local: Una aproximación al tejido asociativo de la provincia de Santa Fe, Argentina.; Universidad Cooperativa de Colombia. Instituto de Economía Social y Cooperativismo; Cooperativismo & Desarrollo; 30; 124; 13-12-2022; 1-36
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES