Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Preferencia por parte del ganado vacuno sobre diferentes especies de árboles de valor forestal Argentina

Mazzini, FlaviaIcon ; Malizia, Lucio Ricardo; Relva, Maria AndreaIcon ; Cuyckens, Griet An EricaIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: II Simposio de la Reserva de Biosfera de las Yungas
Fecha del evento: 12/04/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias;
Título del Libro: II Simposio de la Reserva de Biosfera de las Yungas
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Los bosques montanos subtropicales de las Yungas tienen una largahistoria de presencia ganadera con manejo de trashumancia (~400 años). En estosbosques se ha visto que el ganado pastorea sobre hojarasca y plantas leñosas comoarbustos, renovales y arboles adultos de especies no-coníferas. Sin embargo, sedesconoce que especies leñosas son las más y menos consumidas, particularmentecuando las pasturas escasean (estación seca). Durante este período, la herbivoría yel pisoteo por parte del ganado puede generar impactos en la supervivencia ycrecimiento de los árboles, por lo que analizamos la preferencia de varias especiesde importancia forestal por parte del ganado bovino. La intención es encontrarformas de promover la regeneración y el crecimiento de especies arbóreascomercializables, manteniendo la diversidad forestal subtropical, especialmente enlos bosques bajo manejo ganadero. Para evaluar el impacto del ganado en laregeneración natural de los bosques, realizamos pruebas de tipo de cafetería, en laestación experimental Dr. Victor Naevea de la FCA-UNJu. Las mismas se realizaroncon renovales de un año de edad de lapacho rosado (Handroanthus impetiginosus),afata (Cordia americana), pacará (Enterolobium contortisiliquum), cedro (Cedrelabalansae) y tipa (Tipuana tipu). El lapacho rosado y la tipa fueron las dos especiesmás preferidas considerando la cantidad de hojas removidas por el ganado. Sólo latipa mostró diferencias entre la altura inicial y final, debido a la herbivoría. La especiecomercialmente más valiosa (cedro), que tiene buenas tasas de crecimiento, fue lamenos preferida por el ganado. Promover el uso de esta especie podría mejorar lagestión de los bosques con pastoreo ganadero integrado. Es importante proponeriniciativas de producción maderera con conservación del bosque nativo, teniendoen cuenta al ganado presente en la zona, ya que sería un aporte económicoimportante para las comunidades locales.
Palabras clave: GANADO VACUNO , HERBPVORÍA , MANEJO DE BOSQUES CON GANADERÍA INTEGRADA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.042Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209522
URL: http://www.ambientejujuy.gob.ar/wp-content/uploads/2018/04/Abstract-Biodiversida
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Eventos(INECOA)
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Eventos(INIBIOMA)
Eventos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Preferencia por parte del ganado vacuno sobre diferentes especies de árboles de valor forestal Argentina; II Simposio de la Reserva de Biosfera de las Yungas; Argentina; 2018; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES