Artículo
Stella E. Genovese fue arquitecta, pintora, dibujante, decoradora de interiores, ensayista, la primera historiadora de la arquitectura en Argentina y, fundamentalmente, promotora de la participación de la mujer en obra, principal justificación impuesta en la época sobre las limitaciones de la mujer en la arquitectura. Obtuvo numerosos premios y expuso sus obras en distintos eventos referidos a la arquitectura, el urbanismo y la decoración. Formó parte de la comisión directiva de la Sociedad Central de Arquitectos, impartió cursos, publicó trabajos y, sin embargo, pasó desapercibida por la historiografía de la arquitectura argentina. No se la menciona en ningún artículo, libro ni trabajoalguno, como si no hubiera existido. Se plantea como hipótesis que esto se debe a que ella, como así también las participaciones de otras mujeres hasta bien entrada la segunda mitad de siglo XX,quedó opacada por la figura de Filandia Pizzul, primera arquitecta egresada en la UBA, que la historia convirtió en “excepción positiva”. El siguiente trabajo parte de un relevamiento de distintasfuentes primarias inéditas para aportar a la biografía de Stella E. Genovese, sus obras y quehacer como arquitecta entre 1931 y la década del sesenta. Stella E. Genovese was an architect, painter, draftswoman, interior decorator and essayist. She was the first female historian of architecture in Argentina and, most importantly, an activist for the inclusion of women on the construction site, this being seen at the time as the main limitation of women in architecture. She was granted numerous awards and exhibited her works in different events related to architecture, urbanism and decoration. She was part of the governing board of the Sociedad Central de Arquitectos, she gave courses, published many works and yet remained unknown to the official historiography of Argentinean architecture. She is not mentioned in any article, book or work. It is suggested as a hypothesis that she, as well as many other women working well into the second half of the 20th century, were overshadowed by Filandia Pizzul, first UBA architecture graduate, turned by history into a “positive exception”. The following work considers several unpublished primary sources to add to Stella E. Genovese’s biography, including her works and her activity as an architect between 1931 and the 1960s.
Stella E. Genovese y las “Constructoras de Obra”: Una lucha por la igualdad de género en la historia de la arquitectura argentina (1930-1960)
Título:
Stella E. Genovese and the “Women Builders”: A struggle for gender equality in the history of argentinean architecture (1930-1960)
Fecha de publicación:
11/2019
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones
Revista:
Area
ISSN:
0328-1337
e-ISSN:
2591-5312
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Girelli, Francisco; Stella E. Genovese y las “Constructoras de Obra”: Una lucha por la igualdad de género en la historia de la arquitectura argentina (1930-1960); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones; Area; 26; 1; 11-2019; 1-13
Compartir