Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

"La Marrón en el blanco": La resistencia de los obreros, activistas y pobladores de Villa Constitución frente a la represión (1975-1983)

Título del libro: El Villazo: La experiencia de una ciudad y su movimiento obrero

Prospitti, Agustin LuisIcon
Otros responsables: Rodriguez, Ernesto Jorge; Videla, Oscar RubenIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. Secretaría de Derechos Humanos; Instituto Superior del Profesorado Nº3 Eduardo Lafferriere
ISBN: 978-987-97473-5-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

Desde mediados de los setenta un sector del movimiento obrero argentino, caracterizado por posturas antiburocráticas, antipatronales y antiimperialistas, experimentó una dura ofensiva en su contra. Este sector mayoritariamente identificado con posturas combativas de izquierda -peronista y no peronista- atravesó por disputas intrasindicales, conflictos con las patronales y con el gobierno, que incluyeron intervenciones a sus sindicatos o seccionales, persecución, detenciones, asesinatos y desapariciones de obreros, activistas, delegados y miembros de comisiones internas y directivas. Con esta actividad de tipo reaccionaria se buscaba disminuir el potencial reivindicativo de la clase obrera, paralizar su accionar, acallar sus voces contestatarias, frenar sus demandas económicas y limitar su creciente politización. Entre los casos más notorios de las corrientes sindicales apuntadas para su disciplinamiento están Luz y Fuerza de Córdoba conducida por Agustín Tosco, el Smata Córdoba liderado por René Salamanca y la UOM Villa Constitución encabezada por Alberto Piccinini. Cada una de estas legítimas representaciones obreras atravesó la embestida desmovilizadora de una manera diferente. Nuestro interés en estas páginas es aportar a la reconstrucción de la memoria histórica de los obreros de la zona sur de Santa Fe. En este sentido sumaremos elementos para el análisis de la ofensiva sindical-patronal-estatal implementada a partir del 20 de Marzo de 1975 sobre la actividad gremial y política de la clase obrera villense.
Palabras clave: UOM VILLA CONSTITUCIÓN , DICTADURA , REPRESIÓN , RESISTENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.230Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209474
URL: http://ispel3.edu.ar/revistas-seccion-historia/
Colecciones
Capítulos de libros (ISHIR)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Prospitti, Agustin Luis; "La Marrón en el blanco": La resistencia de los obreros, activistas y pobladores de Villa Constitución frente a la represión (1975-1983); Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. Secretaría de Derechos Humanos; Instituto Superior del Profesorado Nº3 Eduardo Lafferriere; 2013; 383-405
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES