Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La desembocadura del río Salado (Buenos Aires) en la década de 1850: espacio económico, auge y declive de un puerto alternativo

Título: The mouth of the Salado River (Buenos Aires) in the 1850s: economic space, boom and decline of an alternative port
Galarza, Antonio FacundoIcon
Fecha de publicación: 03/2019
Editorial: Universidad de Barcelona
Revista: Boletín Americanista
ISSN: 0520-4100
e-ISSN: 2014-993X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En el artículo se reconstruye el funcionamiento de un puerto en la boca del río Salado (Provincia de Buenos Aires, Argentina) durante la década de 1850. Constituido como alternativa a los bloqueos sufridos por la capital durante las décadas de 1830 y 1840, la desembocadura del Salado se constituyó para las autoridades porteñas como un espacio posible para constituir un puerto estable que sirviese para dinamizar el comercio y la economía de la campaña sur bonaerense, impulsando la ocupación estable y el crecimiento poblacional de la región.
 
This article deals with the functioning of an alternative port in the mouth of the Salado River (Buenos Aires Province, Argentina) during the 1850s. Formed to get around blocks from the capital during the 1830s and 1840s, the mouth of the Salado River represented, for the local port authorities, a space in which to establish a secure port that would serve to boost trade and the economy in the southern Buenos Aires region, stabilizing employment and driving population growth.
 
Palabras clave: PUERTO , ECONOMÍA , BUENOS AIRES , FISCALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.125Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209437
URL: http://revistes.ub.edu/index.php/BoletinAmericanista/article/view/28257
DOI: http://dx.doi.org/10.1344/BA2018.77.1004
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Galarza, Antonio Facundo; La desembocadura del río Salado (Buenos Aires) en la década de 1850: espacio económico, auge y declive de un puerto alternativo; Universidad de Barcelona; Boletín Americanista; 77; 3-2019; 61-80
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES