Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desacralización de lo político a través de un desplazamiento conceptual: De crimen a delito en el ámbito jurídico hispánico

Título: Desacralization of the political through a conceptual shift: From crime to felony in the hispanic legal sphere
Barriera, Dario GabrielIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual
Revista: Conceptos históricos
ISSN: 2451-7925
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este trabajo se propone mostrar que la transformación semántica del concepto crimen se produce de manera diferenciada según se analice su dimensión jurí- dica o su uso cotidiano. Mientras que en la primera el cambio es expresivo de transformaciones en la forma de poder político hegemónica (de la monarquía confesional al estado nacional), en la segunda, los elementos vinculados con el origen confesional del objeto de la trasgresión resisten con fuerza el proceso de desacralización y reaparecen, por ejemplo, en el tratamiento de temas sensibles a través de la prensa o las discusiones parlamentarias.
 
The purpose of this paper is to show that the semantic transformation of the concept of crime occurs in different ways depending on whether we analyze its legal dimension or its everyday use. While in the former the change is ex-pressive of transformations in the form of hegemonic political power (from the confessional monarchy to the national state), in the latter, the elements linked to the confessional origin of the object of the transgression strongly resist the process of desacralization and reappear, for example, in the treatment of sensi-tive issues through the press or parliamentary discussions.
 
Palabras clave: Crimen , Delito , Semántica , Vocabulario jurídico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 493.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209372
URL: https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/conhist/article/view/1190
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8855409
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Barriera, Dario Gabriel; Desacralización de lo político a través de un desplazamiento conceptual: De crimen a delito en el ámbito jurídico hispánico; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual; Conceptos históricos; 7; 11; 6-2021; 62-93
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES